Las regiones más afectadas es Tizayuca, Tulancingo, Actopan e Ixmiquilpan
PRODUCTORES
"un litro de leche a la compra de Liconsa es de 11.5 pesos equivalentes a los mismos costos de producción"

Mirá También

En un poco más de seis años el sector lechero en Hidalgo perdió a 10 mil productores, provocado por la falta de reconocimiento en el precio del producto, señaló el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche en la entidad, Álvaro González Muñoz.

Otro factor es el alza en el costo de insumos que son equivalentes o mayores a la compra de parte de Liconsa, actualmente en 11.5 pesos por litro, dijo.

La mayor pérdida de productores es en las regiones de Tizayuca, Tulancingo, Actopan e Ixmiquilpan, los cuatro principales con vocación lechera. El último censo de 2019, de acuerdo al presidente del Frente de Leche en la entidad, hay alrededor de tres mil 500 dedicados a la leche.

“Sí debemos calificar el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, es siete, porque ayudó en el hecho de que Liconsa empezara a comprar y no hiciera de lado a los productores, lamentablemente en Hidalgo se desesperaron antes de que nos hicieran el servicio de compra”, expresó.

No obstante, “en términos generales no han reconocido los costos de producción, ya que sigue rezagado y hay detalles que nunca se afinaron con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, que poco caso hizo”.

Álvaro González ejemplificó: un litro de leche a la compra de Liconsa es de 11.5 pesos equivalentes a los mismos costos de producción, en ocasiones puede haber un beneficio cuando se abarata la alfalfa y se puede obtener una ganancia.

Explicó que la pérdida de mayor número de productores fue en los años de pandemia, 2020 y 2021, desde entonces no se ha logrado recuperar el número de productores.

Según en cifras del presente año de la Secretaría de Agricultura federal Hidalgo ha disminuido de 205 mil a 200 mil el número de vacas lecheras que producen cinco litros y medio por cabeza al día, “ojalá que no sea cierto porque es exageradamente bajo y nos pone en un muy mal papel a los productores de las regiones como Tulancingo, Tizayuca, Actopan, Ixmiquilpan entre otras, porque como mínimo deben ser 10 al día, es ridículo, nadie puede subsistir con promedio de cinco litros por vaca”.

Refirió que hoy en México hay un consumo de 1,31 litros por persona al día y actualmente Liconsa ha contribuido a mejorar a nivel nacional el precio al productor, ya que pueden alcanzar precios de hasta 11.05 por litro y esto cause un efecto en el mercado

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas
Relacionadas

Más Leídos

1.

2.

3.

4.

5.

Destacados

Sumate a

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter