¿Alguna vez se ha preguntado por qué llamamos a la leche en polvo Leche Completa o Entera?
Consumir leche completa es clave para la seguridad alimentaria
cortesía

De acuerdo con recientes estudios, el consumo de lácteos en forma regular y con una adecuada preparación, ayuda a mantener un estado nutricional satisfactorio en niños, adultos y personas de la tercera edad, proporcionando variados beneficios a la salud.

¿Alguna vez se ha preguntado por qué llamamos a la leche en polvo Leche Completa o Entera? Es un término que utilizamos muy a menudo y con ello nos referimos, en general, a la leche que cuenta con todo su contenido de grasa natural y carga calórica.

Tal y como explica la Dra. Inés Pérez, médico Internista y Jefe Corporativo de Medicina Ocupacional de Grupo San Simón, la Leche Completa es rica en calcio, hierro y folatos, que el cuerpo necesita para funcionar y mantenerse sano. “Por estas y otras razones, es considerada como un producto clave para la seguridad alimentaria.”

Comenta la Dra. Pérez que, de acuerdo con diversos estudios, se ha demostrado que el consumo regular de leche entera enriquecida con vitaminas (A y D) y minerales, mejora significativamente el estado nutricional de los niños y sus niveles de hemoglobina, al contener folatos y derivados del complejo B. Así mismo, en adultos y personas de la tercera edad, reduce el riesgo de osteopenia y osteoporosis.

En cuanto a las recomendaciones de consumo, la especialista sugiere entre uno y dos vasos de leche diarios (250 ml por vaso), preparados a razón de 4 cucharadas rasas de leche en polvo por cada vaso de agua, para obtener el aporte ideal de nutrientes que la bebida ofrece. “Obviamente no se va a sustituir una comida por el vaso de leche, pero sí es un importante soporte alimenticio, y es fundamental además para las mujeres embarazadas, pues ayuda a la formación de los huesos del bebé en gestación y a mantener los niveles de hemoglobina y calcio en la madre”, señala la Dra. Pérez

Por otra parte, la médico internista hace referencia a un meta análisis del Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Santiago de Chile (2021) según el cual, el consumo de lácteos de manera adecuada, no es una causa directa de sobrepeso u obesidad, al contrario, “consumir lácteos en forma proporcionada ayuda a mantener un estado nutricional adecuado y proporciona varios beneficios a la salud.”

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter