La presidenta electa de Mexico, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en su administración creará “Alimentación para el Bienestar”, producto de la fusión de Segalmex (Seguridad Alimentaria Mexicana) y Diconsa, cuya titular será María Luisa Albores, actual secretaria de Medio Ambiente.
También anunció que el hoy titular de Segalmex, Leonel Cota Montaño, será subsecretario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); en tanto Columba López Gutiérrez, actual directora de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) de la Ciudad de México, será la coordinadora de los Programas Territoriales en esa dependencia.
En conferencia de prensa, detalló que las tiendas Disconsa –que cuenta con e 24,441 tiendas comunitarias fijas– se denominarán “Tiendas del Bienestar”.
Sheinbaum Pardo explicó que con ello se trata de concentrar en una sola unidad y vincular a los pequeños productores agropecuarios con las tiendas Diconsa, en esa área que se llamará Alimentación para el Bienestar.
se fortalecerá el vínculo entre la comercialización y el productor, en particular con algunos productos como café, frijol, cacao, miel y se enlazará con la producción de Sembrando Vida.
Datos del Sexto Informe de Gobierno de la presente administración refieren que Segalmex, a través de la operación del Programa de Precios de Garantía, entre septiembre de 2023 y junio del 2024, contó con un presupuesto ejercido de 17 mil 450.8 millones de pesos, en beneficio de 83,101 pequeños y medianos productores de arroz, frijol, maíz, trigo y leche.
”Esto contribuyó a mejorar las condiciones económicas y sociales de productores rurales”, subraya.
El documento destaca que los apoyos con precios de garantía en granos básicos y leche propiciaron que el ingreso de las y los productores se incrementara en 45.9% en términos reales , respecto del precio medio rural de estos productos en 2018.
Indica que el acopio de granos básicos maíz y frijol, se realizó en 481 centros, distribuidos en 28 entidades federativas, excepto Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México y Nuevo León.
En tanto, Diconsa, al 30 de junio de 2024, atendió 22,308 localidades con un total de 24,441 tiendas comunitarias fijas, que benefician a 22,730,130 personas de manera directa e indirecta, con el acceso a productos básicos y complementarios. Su presencia se extiende a 2,221 municipios, equivalente al 89.7% del total nacional (2,477).
Diconsa también cuenta con 30 almacenes centrales, 272 almacenes rurales, cuatro almacenes graneleros y una flota vehicular de 4,347 unidades.
Según el Informe la atención de la dependencia “contribuyó a que del 1 de septiembre de 2023 al 30 de junio de 024 la Canasta Básica Diconsa tuviera un margen de ahorro promedio nacional de 18.5%, 3.44 puntos porcentuales superior al indicado en las Reglas de Operación del Programa, lo que representó una transferencia de beneficios vía ahorro a los consumidores de 1,310 millones de pesos”.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x