La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) anunció que evalúa la posible instalación de un centro de acopio o planta pasteurizadora en Sinaloa, con el objetivo de reactivar la industria lechera en el estado y mitigar los efectos de la crisis que enfrentan los productores.
Este proyecto surge como respuesta a los problemas derivados de la sequía y los bajos precios de compra, factores que han llevado a muchos ganaderos a reducir o liquidar sus hatos, lo que ha repercutido significativamente en la producción local.
Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura y Ganadería, informó que se analizan opciones para establecer la planta en Mazatlán o en otra región del estado, esto con la finalidad de procesar la leche recolectada y comercializar a través de Liconsa.
Reactivación de infraestructura existente
Una de las opciones evaluadas es la reactivación de una planta procesadora inactiva en Mazatlán, la cual podría funcionar como un centro estratégico para acopiar y pasteurizar leche. Esta instalación tiene una capacidad estimada de entre 20,000 y 40,000 litros diarios, lo que representaría un impulso significativo para el sector lechero estatal.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x