Sobre la empresa y su llegada a México:
¿Qué motivó a Beniplast, una empresa argentina, a expandirse al mercado mexicano?
Nuestro éxito y crecimiento en sudamérica nos impulsó a buscar nuevos mercados, sabemos que México es un gran mercado por su ubicación geográfica, la diversidad de sus sectores industriales, y el crecimiento sostenido en la demanda de espacios industriales. Como valor agregado, somos latinos y entendemos las necesidades.
¿Cuáles son los principales objetivos que Beniplast espera lograr en México en el corto y mediano plazo?
En el corto plazo, atender las necesidades que hemos detectado en México, que Beniplast puede cubrir con el inventario que tenemos en nuestra bodega. En el mediano plazo, consolidarnos como una opción segura y competitiva de BIB en el mercado Mexicano y estamos haciendo lo necesario para producir en México con una planta de manufactura.
¿Qué productos específicos de Beniplast están destinados al mercado mexicano? ¿Se enfocarán sólo en productos relacionados con la industria láctea?
Nuestras bolsas BIB tienen un gran potencial de uso y sabemos que la industria láctea es sólo un mercado de los muchos que existen, por ejemplo salsa, jugos, aceites, jabones, y detergentes, entre otros. Estamos convencidos de ser la mejor opción para el mercado alimenticio.
Estrategias de mercado:
¿Qué estrategias planean implementar para posicionar la marca Beniplast en un mercado competitivo como el mexicano? ¿Cuáles son los desafíos en la industria láctea de ese país?
Son variadas las estrategias, las más importantes son la cercanía entre el cliente y nuestro almacen en Querétaro, asesoramiento y compañía en los proyectos de reconversión. Poner a disposición los 20 años de experiencia que tenemos en las BIB. Los desafios son demostrar que hay empaques mas económicos, amigables con el medioambiente, que el mercado mexicano no ha hecho ese cambio y no ha aprovechado los beneficios que provocan que el consumidor los prefiera contra empaques tradicionales.
¿Cómo se diferencian sus productos de los de la competencia en el mercado mexicano?
Tenemos múltiples diferencias que, más bien, consideramos ventajas. Hemos identificado 11 beneficios frente a los empaques tradicionales, destacando que nuestro producto optimiza el espacio, prolonga la vida de anaquel, reduce la huella de carbono y puede disminuir costos hasta en un 50 %.
Relación con la industria láctea:
México tiene una industria láctea diversa y en crecimiento. ¿Cómo espera Beniplast contribuir al desarrollo de esta industria?
Ampliando la diversidad de empaques que existen en el mercado, ofreciendo un empaque sustentable y con mejoras notables versus los empaques tradicionales. Cuando el consumidor final lo conoce y lo empieza a usar los prefiere frente a los envases tradicionales, hay muchas historias en el mundo de transiciones exitosas.
¿Qué soluciones específicas ofrecen sus productos para los productores y procesadores de lácteos?
Un empaque versátil y alineado a las exigencias del consumidor en aspectos sustentables, menos contaminantes y bajo costo.
Aspectos logísticos y sostenibilidad:
¿Cómo están manejando los desafíos logísticos para importar y distribuir sus productos en México?
Abrimos una bodega en Querétaro, la cual es una ciudad competitiva por su posición geográfica privilegiada, donde tendremos el inventario de los clientes y podremos entregar en 3 a 7 días dependiendo de la ubicación del cliente.
¿Qué papel juega la sostenibilidad en los procesos de fabricación y en los materiales que ofrece Beniplast?
Es un pilar muy importante para Beniplast, fabricar envases con poco material, menor al 10% versus un empaque tradicional, es un objetivo de GB. Estamos comprometidos en fabricar, desarollar y abastecer empaques que disminuyan la contaminación.
Proyección futura:
¿Cuáles son las expectativas de crecimiento de Beniplast en México durante los próximos cinco años?
Nuestras expectativas son muy altas y tenemos proyecciones de crecimiento de doble digito en los próximos años.
¿Cómo visualizan la integración de Beniplast en la cadena de valor de la industria láctea mexicana?
Exitosa, tenemos todas las características, elementos y experiencia para integrarnos en un segmento muy demandante y dinámico como es el mercado lácteo mexicano.
¿Cómo describirías en pocas palabras el impacto que Beniplast tendrá en la industria láctea mexicana?
Estamos comprometidos y enfocados a ofrecer soluciones de empaque competitivo, flexible y alineado a la disminución de emisiones de CO2. Trabajamos convencidos de que un empaque ecológico aumenta las ventas y es preferido por los consumidores. Estamos listos para apoyar a los fabricantes de lácteos en México, en el desarrollo de empaques novedosos, competitivos ambiental y económicamente.