México invierte en el campo para garantizar alimentos y combatir la pobreza rural.
Créditos, plantas procesadoras y leche barata
Créditos, plantas procesadoras y leche barata: así será el nuevo impulso al agro mexicano

México invierte en el campo para garantizar alimentos y combatir la pobreza rural.
Con una inversión histórica que comenzará con 53 mil 971 millones de pesos en 2025 y que aumentará progresivamente hasta alcanzar 83 mil 760 millones de pesos en 2030, el Gobierno de México lanzó una estrategia nacional para revitalizar el campo, elevar la producción de alimentos básicos y garantizar el derecho a una alimentación suficiente y nutritiva para toda la población.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este ambicioso programa durante la “Mañanera del Pueblo” del viernes 4 de abril, acompañada del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Julio Berdegué Sacristán.
La iniciativa forma parte del Plan México, que incluye 18 programas y acciones articuladas, enfocados en apoyar a pequeños y medianos productores rurales, pescadores y ganaderos en mil 184 municipios del país.

Objetivo dual: bienestar rural y soberanía alimentaria

Berdegué explicó que el plan tiene dos ejes: mejorar el nivel de vida de cerca de 750 mil productoras y productores y aumentar la producción nacional de alimentos esenciales. Entre las metas se incluye elevar la producción de:
  • Maíz blanco: de 21.3 a 25 millones de toneladas.
  • Frijol: de 730 mil a 1.2 millones de toneladas.
  • Arroz: de 221 mil a 450 mil toneladas.
  • Leche: de 13 mil a 15 mil millones de litros.
  • Leche para el Bienestar (antes Liconsa): compras pasarán de 687 millones a 1,300 millones de litros.
Estas acciones se enfocarán especialmente en regiones estratégicas con alto potencial agrícola, como Chiapas, Veracruz, Campeche, Oaxaca, Guerrero, Tabasco, Yucatán y Morelos, para el maíz; así como Zacatecas, Durango, Nayarit, Chihuahua, Puebla y San Luis Potosí, en el caso del frijol.
 Metas
 Metas

Nuevo programa “Cosechando Soberanía”

La presidenta Sheinbaum anunció también la implementación de Cosechando Soberanía, un nuevo programa orientado a mejorar la comercialización de productos agrícolas, ofrecer asistencia técnica agroecológica y facilitar el acceso al crédito.
Este programa contará con respaldo financiero a través de FIRA, ofreciendo créditos de hasta 1.3 millones de pesos con tasas de interés reducidas —de hasta 9% anual— y seguros para proteger a los productores ante riesgos climáticos y fluctuaciones de precio.
“Queremos que nuestros campesinos y campesinas produzcan más, vendan mejor y vivan dignamente del campo”, declaró Sheinbaum.

Alimentación para el Bienestar y transformación de Liconsa

María Luisa Albores, directora general de Alimentación para el Bienestar, informó que se construirán ocho plantas procesadoras para dar valor agregado a productos como café, cacao, maíz, frijol y miel. Además, se planea establecer 30 mil Tiendas Bienestar antes del 2030, cubriendo todos los municipios del país.
Antonio Talamantes Geraldo, titular de Liconsa, reveló que esta empresa del Estado pasará a llamarse Leche para el Bienestar, y ampliará su cobertura de 6.3 a 10 millones de personas, con énfasis en mujeres y familias vulnerables.
Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura, destacó que los programas Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar tendrán en conjunto una inversión superior a los 34 mil millones de pesos en 2025. Esta cifra crecerá a más de 41 mil millones en 2030, alcanzando a más de 5 millones de productoras y productores.
“La meta que nos ha marcado la presidenta es ambiciosa, pero alcanzable. Se trata de lograr una transformación estructural en el campo mexicano”, subrayó Julio Berdegué.
Con esta estrategia integral, el Gobierno de México busca consolidar una soberanía alimentaria con justicia social, donde el campo sea sinónimo de desarrollo, no de pobreza.
La apuesta es invertir en quienes producen lo que comemos para que el país deje de depender de importaciones, mejore su seguridad alimentaria y cierre las brechas históricas entre el campo y la ciudad.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter