Ha habido estudios en los que 5 de cada 15 muestras resultaron positivas a bacterias que pueden producir tuberculosis o brucelocis.
Exhorta diputado a que se realicen barridos sanitarios en granjas de Michoacán
Cabezas de ganado pastan en un terreno / Foto: Adid Jiménez / El Sol de Morelia

Ha habido estudios en los que 5 de cada 15 muestras resultaron positivas a bacterias que pueden producir tuberculosis o brucelocis.

No se realizan con la regularidad que deberían los “barridos” sanitarios para detectar enfermedades, como la tuberculosis y la brucelosis, en las grandes granjas de Michoacán, lo que puede llegar a representar un riesgo para la salud humana, advirtió en entrevista el diputado Abraham Espinoza Villa.

Deberían realizarse cada 5 años, particularmente en municipios con altos índices de explotación y exportación de ganado, pero en algunos de la región de Tierra Caliente y Sierra-Costa no se han hecho desde hace 10, expuso el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Entre ellos, dijo, se encuentran Tepalcatepec, con más de 86 mil cabezas de ganado censadas; Coalcomán, con 70 mil; Chinicuila, con 20 mil; Aguililla, con 50 mil; Aquila, con 35 mil; y Coahuayana, con 12 mil; lo que, si bien, a su juicio, no representan riesgos alarmantes, sí es digno de prevenirse.

Deberían hacer barridos cada 5 años, pero hay municipios donde no los hacen desde hace 10. Ahorita no lo veo como un riesgo alto, pero sí es algo que se tiene que voltear a ver.Abraham Espinoza Villa, diputado del PVEM en el Congreso de Michoacán

No obstante, según muestreos hechos por diversas autoridades sanitarias, para analizar la leche que se produce en estas regiones, por ejemplo, Apatzingán, dijo el diputado, ha resultado que 5 de cada 15 muestras (33 por ciento) son positivas a bacterias que producen brucelosis o tuberculosis.

Hace un par de años estuve en la Jurisdicción Sanitaria de Apatzingán, y, en algunos lugares, una tercera parte: si tomas 15 muestras, 5 pueden salir positivas.Abraham Espinoza Villa, diputado del PVEM en el Congreso de Michoacán

Esto es un riesgo manifiesto para los primeros consumidores de los productos lácteos de la región, pero a que éstos son ditribuidos a lo largo de todo el estado, e incluso fuera de éste, los peligros son patentes para un mayor número de personas.

Es por ello que hizo un exhorto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a la de Salud de Michoacán (SSM) y a la Unión Ganadera Regional del estado, que cuenta con más de 5 mil agremiados, a retomar los barridos sanitarios y reforzar las acciones preventivas en esta materia.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter