A pesar del costo ordenado por el Gobierno, de 7.30 pesos, a beneficiarios les quieren cobrar 24 por litro.
Ciudadanos beneficiarios del programa de Liconsa se quejan porque les venden cara la leche, hasta tres veces el precio fijado por el Gobierno federal, que es de 7.30 pesos por litro. Señalaron que en algunos establecimientos no hay producto, y en unos cuantos, donde sí hay, les quieren obligar a pagar 24 por el producto lácteo, a pesar del costo establecido por el Gobierno de Claudia Sheinbaum.
“Lo están vendiendo hasta en 23 y 24 pesospor litro, que es tres veces arriba del valor fijado por las autoridades de México”, señaló Cipriana Aguilar, habitante de Bonfil, donde dijo que hay una tienda donde venden este producto en dicho precio.
También señalaron que han simulado desabasto para esconder el producto, y sólo lo entregan a unos pocos establecimientos, donde lo están vendiendo muy caro.
El delegado de Liconsa, Luis Santiago Tenorio Cardona, dijo desconocer dichas irregularidades y aseguró que investigarán los señalamientos. Reconoció que sí hay desabasto, aunque aseguró que la situación es por el crecimiento exponencial en el número de consumidores, y la expansión del programa en diversas comunidades del estado.
A la fecha, explicó, se trabaja mediante el suministro controlado con visitas constantes de los promotores a los 174 puntos de venta que hay en la entidad, y hasta la entrega directa del producto a los cerca de 40 mil ciudadanos que forman parte del padrón de beneficiarios en los 11 municipios de la entidad.
“De dos años a la fecha, se ha logrado poner freno a las irregularidades cometidas por algunos encargados de los puntos de venta del programa de abasto social de leche, además del mal uso que se daba por parte de beneficiarios en Quintana Roo”, sostuvo el funcionario.
El delegado de Liconsa dijo desconocer las irregularidades, pero se investigarán las acusaciones / POR ESTO!
Dijo que había acaparamiento del producto desde las tiendas y hasta venta en redes sociales, a lo que ya se puso fin con las estrategias implementadas.
“Los promotores van cada semana a ofertar la leche, y si un punto de venta tiene 100 beneficiarios, mandamos para el número de beneficiarios, cada semana, en determinado horario y día, entregamos producto sin intermediarios”, señaló.
“Esto limita que los encargados cometan algún chanchullo o puedan hacer algo que no esté contemplado en la ley”, insistió el directivo.
Aviso legal sobre Propiedad Intelectual en contenidos digitales. Toda la información contenida en estas páginas que NO es propiedad de eDairy News y NO es considerada “de dominio público” por las normas legales, son marcas registradas de sus respectivos propietarios y reconocidas por nuestra empresa como tales. La publicación en la web de eDairy News se realiza a los fines de recopilar información, respetando las normas contenidas en el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas; en la Ley 11.723 y demás normas aplicables. Todo reclamo originado por la información contenida en el sitio web de eDairy News, será sometido a la competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Córdoba, República Argentina, con asiento en la Ciudad de Córdoba, con exclusión de cualquier otro fuero, incluso el Federal.