El evento 384 del Global Dairy Trade, realizado el 15 de julio de 2025, concluyó con un incremento del 1,1 % en el Índice de Precios GDT respecto al evento anterior.
Este aumento señala una tendencia positiva en los mercados internacionales de productos lácteos, tras varios eventos marcados por la volatilidad. El precio promedio de venta se ubicó en 4.380 dólares por tonelada, lo que refleja una mejora en la valorización de los productos ofertados.
Durante esta subasta, se realizaron 17 rondas de puja en una sesión que se extendió por 2 horas y 27 minutos. Participaron 179 postores y 118 resultaron ganadores, lo que da cuenta de una competencia sostenida por los productos ofrecidos. El volumen total vendido fue de 24.290 toneladas métricas, dentro de un rango de oferta que iba desde las 22.781 hasta las 28.705 toneladas, lo cual indica un buen nivel de colocación de la oferta disponible.
Este resultado es seguido de cerca por los actores del mercado global, ya que el GDT es un referente clave para definir precios internacionales, especialmente en regiones exportadoras como Oceanía y América Latina. El leve pero significativo repunte en los precios podría estar relacionado con expectativas de menor oferta estacional en Nueva Zelanda, así como con señales de recuperación en la demanda de Asia y Medio Oriente.
Con un mercado que aún permanece sensible a las condiciones climáticas, geopolíticas y macroeconómicas, el desempeño de este evento brinda cierto optimismo, aunque con cautela. Los próximos eventos del GDT serán cruciales para confirmar si se consolida una tendencia alcista o si persisten los altibajos en los valores de referencia internacionales del sector lácteo.