Refuerzo a unidades de producción en Puerto Vallarta y Cabo Corrientes.
La SADER Jalisco está implementando acciones estratégicas para fortalecer las unidades de producción agropecuaria en los municipios de Puerto Vallarta y Cabo Corrientes. Este esfuerzo gubernamental busca impulsar la productividad y el desarrollo sostenible de la agroindustria en estas regiones costeras, que si bien son conocidas por el turismo, también poseen un importante potencial agrícola y ganadero. Para los productores de leche y el sector lácteo local, estas iniciativas son fundamentales para su crecimiento.
El apoyo de la SADER se traduce en asistencia técnica, capacitación y posiblemente acceso a recursos que permitan a los productores mejorar sus prácticas. Esto abarca desde la tecnificación de los cultivos hasta la optimización de los sistemas de ganadería, impactando directamente en la eficiencia y la rentabilidad de las explotaciones. El objetivo es diversificar la economía regional y reducir la dependencia exclusiva del turismo.
Para el sector lácteo, aunque Puerto Vallarta no sea una cuenca lechera tradicional, el fortalecimiento de las unidades de producción bovina, ovina o caprina puede generar un impacto positivo. Un mejor manejo de los hatos y un aumento en la calidad de la leche cruda abren la puerta al desarrollo de productos lácteos artesanales o al abastecimiento de mercados locales con leche fresca, creando así nuevas oportunidades de negocio para los productores.
Estas inversiones en el campo no solo buscan un beneficio económico directo para los productores agropecuarios, sino también un impacto social y ambiental. Al promover prácticas sostenibles, se contribuye a la conservación de los recursos naturales y se mejora la calidad de vida en las comunidades rurales. Es una visión integral que busca la resiliencia del sector frente a los desafíos del cambio climático.
En síntesis, el esfuerzo de la SADER Jalisco por fortalecer las unidades de producción en Puerto Vallarta y Cabo Corrientes es una señal clara del compromiso con el desarrollo del campo. Al invertir en la base productiva, se busca no solo aumentar la cantidad y calidad de los alimentos, sino también asegurar la sostenibilidad económica y social de una región clave para el estado y para la agroindustria en su conjunto.
Fuente: Para más detalles sobre las acciones de SADER Jalisco, consulta la nota original en Crónica Jalisco.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x