La Secretaría de Salud de Morelos emite recomendaciones clave para el consumidor y la industria láctea.
La Secretaría de Salud de Morelos (SSM) ha emitido una importante alerta para los consumidores, con el fin de prevenir casos de brucelosis relacionados con el consumo de quesos frescos y otros lácteos de dudosa procedencia. Esta advertencia subraya la importancia crítica de la seguridad alimentaria en la cadena de producción, un tema que, como periodista del sector, sé que es fundamental para la salud pública y la confianza en la industria láctea. El llamado a la precaución es un recordatorio de que no todos los quesos artesanales son iguales en cuanto a inocuidad.
El riesgo de contraer brucelosis surge principalmente del consumo de leche cruda o de quesos elaborados con ella, si el ganado lechero no ha sido sometido a controles sanitarios. La enfermedad, que puede causar síntomas graves en humanos, es un problema de salud pública que la industria ha combatido históricamente con el proceso de pasteurización. La advertencia de la SSM busca educar al consumidor sobre estos peligros, instándolos a verificar el origen y la higiene de los productos lácteos que compran.
Las recomendaciones de la SSM son claras y prácticas: adquirir quesos y lácteos solo en establecimientos confiables y asegurarse de que estén correctamente etiquetados. Para los productores de leche y queso, esto significa que la transparencia en el origen de la leche cruda y el cumplimiento de las normas de higiene no son solo requisitos, sino un pilar de su reputación. Un brote de brucelosis podría devastar la economía de una granja y la credibilidad de toda la industria.
Desde la perspectiva del sector lácteo, esta alerta sanitaria es una oportunidad para reafirmar el valor de la leche pasteurizada y los quesos elaborados con ella. Promover la seguridad alimentaria como una prioridad es la mejor forma de proteger a los consumidores y de diferenciar los productos lácteos certificados de aquellos que representan un riesgo. La educación y la comunicación efectiva son herramientas clave en esta lucha.
En síntesis, la alerta de la Secretaría de Salud de Morelos sobre el riesgo de brucelosis en quesos frescos es un llamado urgente a la precaución. La situación destaca la importancia de una producción lechera responsable, con controles sanitarios rigurosos y una comunicación transparente. Para la industria láctea, la respuesta a este desafío no es solo proteger al consumidor, sino también fortalecer la confianza en todos los lácteos producidos bajo estándares de calidad.
Fuente: Para más detalles sobre las recomendaciones sanitarias, consulta la nota original en 1 Plana.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x