Aunque hubo rumores de su relanzamiento en 2020, la heladería jamás volvió a resurgir de sus cenizas.
La Heladería que Desapareció Historia de un Gigante
Todo comenzó en 1972, cuando Francisco Vega Padilla, heredero de una empresa láctea en Lagos de Moreno, Jalisco, fundó la exitosa marca Créditos: Especial

La trágica caída de una icónica empresa mexicana de helados tras la llegada de un coloso internacional.

En los años 80, Danesa 33 no era solo una heladería: era una leyenda. Sus icónicos colores amarillo y azul, sus bolas de helado cremoso y su expansión nacional la convirtieron en el postre favorito de toda una generación. Pero, ¿cómo una marca millonaria terminó desapareciendo? La respuesta involucra una venta arrepentida, una batalla legal y un final inesperado.

De herencia familiar a imperio heladero

Todo comenzó en 1972, cuando Francisco Vega Padilla, heredero de una empresa láctea en Lagos de Moreno, Jalisco, fundó Danesa 33. Con la experiencia de su padre, Abraham Vega Aranda, en la industria lechera, la heladería creció rápidamente, convirtiéndose en una cadena nacional con presencia en todo México.

El error que la borró del mapa

En 1988, en pleno éxito, la familia Vega Padilla vendió Danesa 33 a Nestlé. Al principio, la multinacional mantuvo la marca, pero en 1998 la eliminó para promover sus propios helados.

De la noche a la mañana, las sucursales cerraron, y el clásico helado desapareció sin explicación.

¿Por qué no regresó en 2020? La batalla legal que lo impidió

En 2016, Grupo Herdez compró la división de helados de Nestlé en México por mil millones de pesos, incluyendo los derechos de Danesa 33. Hubo esperanza de su regreso, pero Nestlé demandó alegando que solo había cedido la licencia temporalmente.

El caso llegó hasta la Suprema Corte de Justicia (SCJN), que falló a favor de Herdez, pero aún así, Danesa 33 no resurgió.

¿Volverá algún día? La nostalgia sigue viva

Aunque hubo rumores de su relanzamiento en 2020, nunca ocurrió. Hoy, Danesa 33 sigue siendo un recuerdo dulce para quienes crecieron con sus helados. Mientras tanto, marcas como Holanda ocupan su lugar, pero ninguna logró igualar su sabor único.

Fuente: Para más detalles sobre la historia, consulta la nota original en El Mañana.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos