El crimen organizado roba y vende leche ilegalmente, un negocio que amenaza la salud y a la industria. Un análisis del "lechicoleo".
Huachicoleo de Leche El Nuevo Negocio Criminal
Huachicoleo de leche en Guanajuato | Secretaría de Seguridad y Paz

El robo y venta ilegal de leche se ha convertido en un lucrativo negocio criminal que amenaza la salud y a la industria.

El robo y la venta ilegal de leche en México, apodado “lechicoleo”, se ha convertido en un nuevo y lucrativo negocio para el crimen organizado, poniendo en riesgo la salud pública y a toda la industria láctea. Este fenómeno, que afecta la cadena de suministro desde la granja hasta el consumidor, ha generado una gran preocupación entre los productores de leche y las empresas lácteas. Para los analistas del sector, la situación demuestra una nueva forma de extorsión que requiere una respuesta firme y coordinada entre las autoridades y el sector agropecuario.

El problema es doble. Por un lado, el robo de camiones cisterna genera pérdidas económicas directas para los productores y transportistas, quienes se ven obligados a asumir los costos del delito y a invertir más en seguridad. Por otro lado, la leche cruda robada, al ser comercializada en el mercado negro sin los controles de calidad y pasteurización necesarios, se convierte en un riesgo para la seguridad alimentaria. Esta leche puede contener bacterias nocivas que causan enfermedades graves, como la brucelosis, lo que compromete la salud de los consumidores que, sin saberlo, la compran.

El “lechicoleo” no es un delito aislado, sino parte de una red criminal bien organizada que se aprovecha de la falta de seguridad en las carreteras. Los delincuentes no solo roban la leche, sino que también tienen los contactos para procesarla y venderla de manera informal. Este conocimiento de la cadena de suministro sugiere una sofisticación que hace que el problema sea más difícil de combatir para las autoridades. La falta de un seguimiento y de un control sobre la leche informal es una de las mayores amenazas para el sector lácteo en la actualidad.

Para combatir este fenómeno, se necesita un esfuerzo conjunto. El gobierno debe aumentar la seguridad en las rutas de transporte y perseguir a los delincuentes con firmeza. Por su parte, la industria láctea y los productores deben invertir en tecnologías de rastreo y en sistemas de vigilancia para proteger sus activos. Además, es crucial educar al consumidor sobre los riesgos de comprar leche de origen desconocido o que no tenga los sellos de calidad y seguridad que garantizan su inocuidad.

En síntesis, el “lechicoleo” es una noticia de gran relevancia para el sector lácteo y para la salud pública. Este delito no solo afecta la economía lechera, sino que también pone en riesgo la seguridad alimentaria y la confianza del consumidor. La solución a este problema requiere un enfoque integral que combine la acción de las autoridades, el compromiso de la industria y la conciencia del consumidor. Es un paso necesario para garantizar un futuro seguro y próspero para la producción de leche en México.

Fuente: Para más detalles sobre el “lechicoleo”, consulta la nota original en Proyecto Puente.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos