Productores de leche de Mazatlán, Sinaloa, buscan un incremento de un peso por litro para compensar el alza de costos de producción.
El sector ganadero de Mazatlán se encuentra en una situación de presión financiera. Los productores de leche de la región están solicitando un aumento de un peso por litro al precio de la leche cruda para compensar el alza constante en los costos de producción. El incremento en los precios del alimento balanceado, la electricidad y los insumos veterinarios ha reducido significativamente la rentabilidad de las granjas y ha puesto en riesgo la viabilidad económica del sector. Para los analistas, la petición de los ganaderos es justa y necesaria para garantizar la sostenibilidad de la industria láctea local.
La petición de los productores de leche de Mazatlán es un reflejo de un problema que afecta a toda la industria láctea a nivel nacional. La inflación en los costos de producción ha superado el aumento en el precio de la leche que se paga al productor, lo que ha reducido los márgenes de ganancia y ha desalentado la inversión en las granjas. Los ganaderos argumentan que, sin un precio justo por su producción, se verán obligados a reducir el tamaño de sus hatos o, en el peor de los casos, a abandonar la actividad lechera.
Además de los costos de producción, los productores también se enfrentan a la competencia de la leche importada y de los productos sucedáneos que se venden a un precio más bajo. La falta de un precio de referencia justo para la leche cruda ha creado un mercado volátil y ha dejado a los ganaderos en una posición vulnerable. La solución, según los analistas del sector, no es solo un aumento de precio, sino también una política pública que proteja a los productores nacionales y que promueva el consumo de leche de calidad.
El problema de los bajos precios de la leche tiene un impacto directo en la seguridad alimentaria del país. Cuando los productores no pueden cubrir sus costos, la producción lechera disminuye, lo que podría llevar a una mayor dependencia de las importaciones y a un aumento en el precio de la leche para el consumidor final. Por ello, es crucial que el gobierno y la industria trabajen en conjunto para encontrar un equilibrio que beneficie a todos los actores de la cadena de suministro, desde el ganadero hasta el consumidor.
En síntesis, la petición de los productores de leche de Mazatlán por un aumento de un peso es una de las noticias más relevantes para el sector lácteo mexicano. El problema es un llamado de atención sobre la necesidad de un precio justo para la leche cruda, que compense el alza en los costos de producción y que garantice la sostenibilidad de la industria. Es un paso firme hacia un futuro más próspero y seguro para los ganaderos de Mazatlán y de todo el país.
Fuente: Para más detalles sobre la petición, consulta la nota original en OEM (El Sol de Mazatlán).
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x