Regístrate en el programa de Liconsa y accede a leche a bajo costo en Córdoba, Veracruz. Requisitos y beneficios para la seguridad alimentaria.
Liconsa a Bajo Costo en Córdoba
En Córdoba, a través del Centro Libre de Mujeres y el Instituto Veracruzano de las Mujeres, lanzaron una convocatoria para recibir el programa de Leche Liconsa / Foto: Ricardo Castelan / Cuartoscuro.com

Descubre cómo registrarte para acceder al programa de leche de Liconsa a precio preferencial en Córdoba, Veracruz.

El sector lácteo y las familias de Córdoba, Veracruz, tienen una gran oportunidad para mejorar su nutrición y economía. El programa de abasto social de leche de Liconsa ha anunciado una nueva convocatoria para que los ciudadanos se inscriban y accedan a la leche fortificada a un precio significativamente más bajo que el del mercado. Esta iniciativa no solo busca garantizar la seguridad alimentaria, sino también ofrecer un apoyo directo a las familias de bajos recursos en la región. Para los productores, industriales y analistas del sector, el programa de Liconsa es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el gobierno y la industria puede beneficiar al consumidor y al campo.

Para registrarse en el programa, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos, como la presentación de la CURP, un comprobante de domicilio reciente y un documento que acredite la identidad de cada miembro de la familia. El proceso es sencillo y busca asegurar que la leche llegue a quienes más la necesitan. La leche de Liconsa es un alimento con un gran valor nutricional, ya que está fortificada con vitaminas y minerales que son esenciales para el desarrollo de los niños y para la salud de los adultos. La inclusión de la población en el programa es una prioridad de las autoridades locales y un paso firme hacia un futuro más saludable para la comunidad.

La leche de Liconsa no solo es un apoyo para el consumidor, sino que también es una pieza clave en la economía lechera del país. La empresa paraestatal compra la leche cruda a productores nacionales, lo que les asegura un mercado y un precio justo por su producción. Este modelo de comercialización beneficia a los ganaderos, ya que les permite planificar sus operaciones con mayor confianza y reinvertir en la mejora de sus granjas. Es un ciclo virtuoso en el que la producción nacional se traduce en un beneficio directo para la seguridad alimentaria de la población.

La existencia de este tipo de programas es especialmente relevante en un contexto de inflación y volatilidad en los precios de los alimentos. El acceso a una fuente de proteína y calcio a un precio asequible es crucial para que las familias de bajos recursos puedan mantener una dieta balanceada. La leche de Liconsa es un salvavidas para la economía familiar y una herramienta poderosa para combatir la desnutrición en las comunidades más vulnerables. Es un recordatorio de que la alimentación es un derecho humano fundamental que debe ser garantizado por el Estado.

En síntesis, la nueva convocatoria de Liconsa en Córdoba es una de las noticias más relevantes para el sector lácteo mexicano. La oportunidad de acceder a leche a bajo costo no solo beneficia al consumidor, sino que también fortalece la producción nacional y demuestra que la política pública puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo social y la seguridad alimentaria. Es un paso firme hacia un futuro más próspero y saludable para todos.

Fuente: Para más detalles sobre la convocatoria, consulta la nota original en OEM (El Sol de Córdoba).

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos