El USDA declara que los rebaños lecheros de Minnesota no están afectados por el virus H5N1, un hito clave para la industria.
Minnesota Gana la Batalla al H5N1

El USDA declara a los rebaños lecheros de Minnesota libres del virus H5N1, un hito crucial para el sector.

El sector lechero de Minnesota está de enhorabuena, tras la declaración oficial del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) que confirma que los rebaños de ganado lechero del estado no se ven afectados por el virus H5N1. Este anuncio, realizado después de meses de rigurosos monitoreos y resultados negativos, representa un logro significativo para la seguridad y estabilidad de la producción lechera local. Para los analistas, esta noticia brinda confianza y valida los esfuerzos conjuntos de los productores y las autoridades sanitarias.

La decisión del USDA se basa en un periodo de cuatro meses consecutivos de pruebas negativas de H5N1 en muestras de leche cruda de las granjas de Minnesota. Este exhaustivo proceso de vigilancia, que formaba parte de la Estrategia Nacional de Pruebas de Leche (NMTS), fue clave para demostrar la ausencia del virus tras la única detección en un rebaño del estado en marzo. La constancia y el compromiso con los protocolos de bioseguridad han sido determinantes para alcanzar este estatus de “no afectado”.

A raíz de este favorable informe, el Departamento de Agricultura de Minnesota (MDA) reducirá la frecuencia de sus pruebas de monitoreo, pasando de un esquema mensual a uno bimensual. Esta medida, aunque representa un alivio en la carga operativa, no significa el fin de la vigilancia. El sector continuará con la supervisión periódica, ya que se exige un monitoreo constante hasta que los 50 estados de EE.UU. logren un estatus similar, lo que subraya la importancia de la prevención continua.

A pesar de los avances en Minnesota, las autoridades recuerdan que el H5N1 sigue siendo una amenaza para la producción avícola y, en casos excepcionales, para los humanos. Por ello, el plan de respuesta del estado sigue activo para cualquier eventualidad. Los protocolos detallan un plan de acción claro para las granjas, incluyendo cuarentena y pruebas de seguimiento, lo que garantiza una reacción rápida y eficaz ante cualquier posible brote futuro y protege la integridad de la cadena de suministro lechera.

En conclusión, la declaración del USDA es una noticia vital para la industria láctea de Minnesota, que demuestra la efectividad de las medidas de control implementadas. Este éxito no solo protege la producción y el mercado locales, sino que también sirve como un modelo de respuesta para otros estados y países que se enfrentan a desafíos sanitarios similares. La vigilancia, la colaboración y la innovación son, una vez más, las claves para superar los retos y asegurar el futuro del sector.

Fuente: Para más detalles, consulta la nota original en El Minnesota de Hoy.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos