El requesón se consolida como un producto lácteo esencial en la gastronomía mexicana, destacando por su versatilidad y valor nutricional.
El sector lácteo y la gastronomía de México están íntimamente conectados a través de productos como el requesón. Este lácteo, de textura suave y sabor delicado, ha pasado de ser un subproducto de la elaboración de quesos a un ingrediente fundamental en la cocina tradicional mexicana. Para los productores, los industriales y los analistas del sector, el ascenso del requesón es un ejemplo de cómo la innovación y la revalorización de productos pueden abrir nuevas oportunidades de negocio y fortalecer la cadena de suministro.
La elaboración del requesón es un proceso que se ha perfeccionado a lo largo del tiempo. Se obtiene a partir del suero de la leche, que es el líquido que queda después de la elaboración de quesos. Al someter el suero a un proceso de calentamiento, las proteínas restantes se coagulan, formando el requesón. Este proceso, que en el pasado era una forma de evitar el desperdicio, hoy en día se ha convertido en una técnica para generar un producto con alto valor nutricional y con una gran versatilidad en la cocina.
El requesón no solo es un producto delicioso, sino también muy nutritivo. Es una excelente fuente de proteína de alta calidad, calcio y otros minerales esenciales. A diferencia de otros quesos, el requesón es bajo en grasa y en sodio, lo que lo convierte en una opción saludable para los consumidores que buscan alimentos nutritivos sin sacrificar el sabor. Su perfil nutricional lo ha hecho muy popular en la cocina de México y otros países de la región.
La versatilidad del requesón es una de sus principales ventajas. Se puede utilizar en una amplia variedad de recetas, desde los tradicionales tacos, enchiladas y quesadillas hasta los postres y las salsas. Su textura cremosa y su sabor neutro lo convierten en un ingrediente ideal para la cocina creativa. Los chefs y los consumidores están experimentando con el requesón, lo que ha impulsado la demanda del producto y ha generado un interés renovado en la industria láctea por su producción y comercialización.
En síntesis, el requesón es un claro ejemplo de que la innovación y la tradición pueden ir de la mano en el sector lácteo. El requesón no es solo un alimento, es un símbolo de la revalorización de los subproductos y de la capacidad del campo mexicano para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado. Su creciente popularidad es un motor de crecimiento para la industria láctea y un recordatorio de que los tesoros culinarios a menudo se esconden en los lugares más inesperados.
Fuente: Para más detalles sobre el requesón, consulta la nota original en Gourmet de México.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x