Cataluña, España, activa los protocolos de emergencia por un brote de Dermatosis Nodular Contagiosa (LSD) en ganado bovino.
La salud animal en el sector pecuario europeo ha activado las alarmas tras la confirmación de un brote de Dermatosis Nodular Contagiosa (LSD), también conocida como Enfermedad de la Piel Nodular, en una explotación ganadera de Cataluña, España. Esta enfermedad vírica, que afecta severamente al ganado bovino, ha obligado a las autoridades sanitarias a implementar con urgencia un estricto protocolo de emergencia y bioseguridad. Para los productores, exportadores y analistas de commodities, la aparición de esta zoonosis altamente contagiosa subraya la fragilidad de las cadenas de suministro ante las crisis sanitarias.
La Dermatosis Nodular Contagiosa es una enfermedad de declaración obligatoria debido a su alto impacto en la producción animal. Aunque no representa un riesgo directo para la salud humana ni afecta la inocuidad de la leche ni la carne, sus consecuencias económicas son devastadoras. La enfermedad provoca una drástica caída en la producción lechera, daños severos en la piel que devalúan los cueros, y puede causar abortos y, en casos graves, la muerte del animal. Para la ganadería de carne y la ganadería de leche de España, esto significa un serio riesgo para la rentabilidad del hato.
Tras la detección en la granja catalana, las medidas de control se han activado de inmediato. Estas incluyen el sacrificio sanitario obligatorio de todos los animales infectados y los que hayan estado en contacto directo, además de la instauración de una zona de restricción de movimientos y la intensificación de las campañas de desinsectación. La transmisión del virus se realiza principalmente a través de vectores artrópodos (insectos picadores), lo que exige una vigilancia extrema en el manejo del ganado y el control de plagas en las explotaciones cercanas.
La reaparición de la LSD en Europa plantea un desafío para los organismos de sanidad animal, como la OIE y la UE, quienes deben revisar los mecanismos de prevención y vacunación. Los ganaderos europeos deben estar plenamente informados sobre los síntomas (nódulos cutáneos, fiebre y secreciones nasales y oculares) para garantizar la detección temprana. Una bioseguridad rigurosa en el perímetro de las granjas se convierte en la principal barrera para evitar la propagación de la enfermedad y proteger el capital pecuario.
En conclusión, el brote de Dermatosis Nodular Contagiosa en Cataluña es un recordatorio de que las amenazas sanitarias siguen siendo el mayor riesgo no comercial para la agroindustria. La respuesta rápida de España es crucial para contener la LSD y proteger la producción bovina europea. El sector lácteo internacional y el de la carne deben seguir de cerca la evolución para prevenir la propagación transfronteriza y proteger la sanidad animal global.
Fuente: Para más detalles sobre el brote, consulta la nota original en Ganaderia.com.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x