La importación de queso sin aranceles golpea a la industria láctea de Delicias, Chihuahua. Analizamos el impacto en precios y la necesidad de proteger al productor.
Asfixia Importadora Queso Extranjero Hunde a Local

La masiva importación de queso, facilitada por la ausencia de aranceles, impacta negativamente la industria láctea y la economía de la región de Delicias.

La industria láctea local, particularmente en regiones productoras clave como Delicias, Chihuahua, está experimentando un severo revés económico como consecuencia directa de la importación masiva de quesos extranjeros. Los productores e industriales denuncian que la entrada de grandes volúmenes de lácteos procesados del exterior, muchos de los cuales se benefician de aranceles cero o muy bajos, inunda el mercado y ejerce una presión descendente insostenible sobre los precios de los quesos nacionales. Este desequilibrio comercial amenaza la rentabilidad de las queserías y los centros de procesamiento locales.

El principal punto de conflicto es la competencia desleal que se genera por los costos. Mientras los ganaderos mexicanos y las empresas de Delicias enfrentan una constante alza en los precios de los insumos (como alimentos para el ganado y energía), los quesos importados llegan a precios que, en muchos casos, son inferiores a los costos de producción en México. Para los analistas de la economía láctea, esta situación no es sostenible y reduce drásticamente los márgenes de ganancia, obligando a las industrias locales a recortar operaciones o incluso a considerar el cierre de plantas.

La falta de protección arancelaria y la regulación de entrada se señalan como los principales detonantes de esta crisis. Los líderes empresariales de la región están urgiendo a las autoridades económicas a revisar los acuerdos comerciales vigentes. La solicitud es clara: se necesitan mecanismos de defensa comercial que impidan el dumping o la entrada de productos lácteos subsidiados que distorsionan el mercado. La prioridad debe ser proteger la producción nacional de leche y sus derivados, que son fuente de miles de empleos rurales y factor clave de la seguridad alimentaria.

El impacto de la importación de queso va más allá de la rentabilidad de las queserías. Afecta directamente a los productores primarios, ya que una industria de procesamiento debilitada reduce la demanda de leche cruda y, por consiguiente, el precio pagado al ganadero. La cadena de valor se rompe en el eslabón más débil, descapitalizando las granjas lecheras de Chihuahua. Este fenómeno subraya la necesidad de fortalecer los programas de apoyo a la producción local y fomentar el consumo de lácteos mexicanos certificados.

En conclusión, la industria quesera local en Delicias enfrenta una encrucijada crítica debido a la política de importación de lácteos. Es imperativo que se tomen medidas inmediatas para nivelar el campo de juego económico, ya sea a través de la revisión de aranceles o de la implementación de ayudas directas. La supervivencia de la agroindustria regional y la estabilidad de la cadena de suministro láctea dependen de una estrategia comercial que valore y proteja la producción nacional.

Fuente: Para más detalles sobre la situación, consulta la nota original en El Diario de Delicias.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos