La tradicional Cajeta de Celaya es más que un dulce: es un motor económico que potencia la agroindustria y el turismo en Guanajuato.
La Cajeta de Celaya, un dulce de leche de cabra emblemático de Guanajuato, México, se posiciona como un pilar fundamental de la economía regional, trascendiendo su rol gastronómico. Este producto, cuya elaboración artesanal se ha mantenido viva por siglos, es un ejemplo claro de cómo la agroindustria de valor agregado y la tradición pueden generar riqueza y empleos rurales. Para los productores lecheros de cabra y los analistas de commodities, la cajeta es una categoría láctea especializada con un alto potencial de expansión de mercado y diferenciación de marca basada en su autenticidad.
La Cajeta de Celaya se distingue por la utilización de leche de cabra, lo que le confiere un sabor y una textura únicos en comparación con los dulces de leche de vaca. El proceso de cocción lenta en grandes cazos de cobre, tal como lo dictan las recetas ancestrales, es un factor clave de su calidad premium. Esta tradición quesera y dulcera ha creado una cadena de suministro corta, donde los productores de leche de cabra locales son socios esenciales, garantizando la calidad de la materia prima que, a su vez, define el éxito comercial del producto final.
El impacto de la cajeta va más allá de la producción agropecuaria; es un poderoso atractivo turístico y un símbolo de la identidad de Guanajuato. Las fábricas artesanales de Celaya se han convertido en paradas obligatorias, impulsando el comercio local y la venta directa al consumidor. Este fenómeno genera un doble ingreso para la región: la venta del producto en sí y el flujo de capital que deja el turismo gastronómico. El periodismo de datos turístico subraya la correlación positiva entre la promoción de productos de origen y el desarrollo económico regional.
Para asegurar el crecimiento sostenible del sector, los productores de cajeta y las autoridades están trabajando en la protección de la marca y la estandarización de la calidad. Obtener una Marca Colectiva o una Denominación de Origen (DO) para la Cajeta de Celaya es crucial para evitar la competencia desleal de productos sustitutos o adulterados. La certificación de origen aseguraría que los productores de leche de cabra mantengan un precio justo y que el consumidor reciba un producto lácteo auténtico y de alta calidad.
En conclusión, la Cajeta de Celaya es un motor de innovación cultural y económica en Guanajuato. El reto del sector lácteo de cabra es profesionalizar la producción, consolidar la marca turística y, sobre todo, blindar su patrimonio gastronómico a través de la protección legal. Esto garantizará que la dulce tradición continúe siendo una fuente vital de ingresos y orgullo para la región.
Fuente: Para más detalles sobre el impacto de la cajeta, consulta la nota original en Guanajuato Informa.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x