El 1er Festival del Mezcal y el Queso en Morelos impulsa a 120 expositores. Clave para el desarrollo de productores lácteos artesanales y el turismo.
Mezcal y Queso Toman la Capital

El 1er Festival del Mezcal y el Queso en la capital del estado de Morelos reunirá a 120 expositores locales, impulsando el valor del agro y el turismo.

El estado de Morelos, México, se prepara para celebrar una iniciativa que busca resaltar el valor y la calidad de su producción agroindustrial local: el 1er Festival del Mezcal y el Queso. Este evento temático, que reunirá a cerca de 120 expositores, se concibe como una plataforma crucial para dinamizar la economía regional, fusionando la tradición de la bebida espirituosa con la rica diversidad de los productos lácteos artesanales de la entidad. Para los analistas de comercio y turismo gastronómico, el festival es una estrategia efectiva para generar valor agregado y atracción de visitantes al capital morelense.

El foco del festival, en lo que respecta a la agroindustria, está puesto en la promoción de los quesos artesanales y las cremas lácteas producidas por pequeños y medianos productores de Morelos. Este tipo de eventos son vitales para ofrecer a los queseros locales un canal de venta directa que elimina la intermediación, permitiéndoles obtener un precio justo por su trabajo y su materia prima de leche cruda. Además, la exposición ayuda a crear una marca de origen para los lácteos morelenses, fomentando el consumo de productos de alta calidad y con trazabilidad.

La combinación del mezcal y el queso crea un maridaje gastronómico de gran atractivo, que no solo celebra dos productos de origen con profundas raíces en la cultura mexicana, sino que también establece una sinergia de marketing. El evento fomenta que los productores lecheros y los maestros mezcaleros colaboren, explorando combinaciones que pueden abrir nuevos nichos de mercado para sus respectivas creaciones. Este tipo de integración de cadenas de valor es un modelo a seguir para el desarrollo agropecuario en otras regiones.

La participación de 120 expositores locales es un dato clave que subraya el impacto económico del festival. Este volumen de participación refleja la gran cantidad de emprendedores rurales y negocios familiares que dependen de la venta de sus productos agropecuarios y artesanales. El festival no solo facilita la venta, sino que ofrece una oportunidad invaluable para el intercambio de conocimiento, la generación de contactos comerciales y la retroalimentación directa del consumidor, elementos vitales para el crecimiento empresarial.

En resumen, el 1er Festival del Mezcal y el Queso en Morelos es una apuesta inteligente por el desarrollo económico sostenible, utilizando la gastronomía como palanca. Al impulsar a los productores de lácteos y mezcales, se fortalece la identidad productiva del estado y se crea una atracción turística de valor. El éxito de esta primera edición sentará las bases para consolidar este evento como un referente nacional en la promoción agroindustrial y el comercio local justo.

Fuente: Para más detalles sobre el festival, consulta la nota original en Diario de Morelos.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos