Productores lecheros buscan en Liconsa estabilidad y un precio de garantía ante la volatilidad del mercado privado. Clave para la rentabilidad ganadera.
Estrategia Láctea Productores Buscan Refugio en Liconsa

Ganaderos tocan la puerta de Liconsa ante la inestabilidad de precios privados, buscando un precio de garantía y mayor estabilidad para la leche cruda.

El sector lechero atraviesa un periodo de marcada incertidumbre en los precios, lo que ha llevado a una parte significativa de los productores a buscar activamente la integración con el programa federal Liconsa. Esta dependencia gubernamental, encargada del abasto social de lácteos, representa un ancla de estabilidad comercial al ofrecer un precio de garantía por la leche cruda, a diferencia del mercado abierto que a menudo presenta cotizaciones volátiles y presiones a la baja por parte de los compradores industriales. Para muchos pequeños y medianos ganaderos, la opción de Liconsa es una póliza de seguro indispensable para mantener la rentabilidad del productor.

La principal causa de esta migración hacia el programa Liconsa es la disparidad y el riesgo de impago o precios injustos que caracterizan las transacciones con algunos intermediarios privados. Los productores lecheros buscan mitigar la incertidumbre económica y asegurar un flujo de ingresos predecible que les permita cubrir los costos operativos crecientes, especialmente el alimento para el ganado y los gastos de energía. Al acopiar su leche a través de la red estatal, obtienen una certidumbre en el pago y un precio que, aunque no siempre es el más alto, es estable y transparente.

Esta situación también revela la capacidad ociosa y el potencial de crecimiento de la producción lechera nacional. Muchos ganaderos que hoy se acercan a Liconsa podrían aumentar su volumen de leche cruda si tuvieran las garantías de un mercado constante. Por ello, el programa no solo actúa como comprador, sino como un motor de desarrollo productivo. La divulgación técnica sobre los requisitos de calidad de Liconsa incentiva además a los productores a mejorar sus prácticas de manejo de hato y sanidad animal.

Desde la óptica de la economía láctea, la demanda de Liconsa funciona como un regulador indirecto del mercado. Al absorber un volumen significativo de leche cruda y ofrecer un precio de referencia, se evitan caídas de precios más profundas que podrían desestabilizar a toda la cadena de valor. El periodismo de datos sobre el sector primario sugiere que esta intervención estatal es fundamental en países donde la integración vertical y la concentración de poder de compra de grandes empresas ejerce demasiada presión sobre el eslabón más débil, el productor primario.

En conclusión, la tendencia de los productores lecheros a buscar refugio en Liconsa es un claro indicativo de la necesidad de mecanismos de estabilización de precios más sólidos en el mercado privado. El programa federal se consolida como un pilar que garantiza la viabilidad económica de miles de granjas y, por extensión, la seguridad alimentaria del país. Su expansión requiere una inversión continua en centros de acopio y logística para atender el creciente interés de los ganaderos.

Fuente: Para más detalles sobre el interés de los productores, consulta la nota original en El Heraldo de Chihuahua.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos