Alpura invierte $150 Mdp para competir en yogur griego contra Oikos y Chobani. Su diferenciador: versión deslactosada y alta en proteína.
Alpura Desafía a Chobani y Oikos
El yogur griego de Alpura está disponible en presentaciones de 125 y 750 mililitros, en versiones natural y sin azúcar añadida. (Cortesía )

Alpura entra al competido nicho del yogur griego con una inversión de 150 millones de pesos, enfocándose en un producto deslactosado y con alto contenido proteico.

El gigante mexicano Grupo Alpura ha lanzado un desafío directo a las marcas líderes del segmento de yogur griego –principalmente Chobani y Oikos– con la incursión de su propia línea de productos en esta categoría de alto valor. Esta decisión estratégica, respaldada por una inversión inicial de $150 millones de pesos, responde a la clara señal del mercado lácteo: el consumo de yogur griego en México y a nivel global está creciendo de manera sostenida, impulsado por la demanda de alimentos ricos en proteína y bajos en azúcar. Para la industria láctea, esta movida intensifica la competencia por la innovación y la cuota de mercado.

El principal diferenciador competitivo de la propuesta de Alpura es su enfoque en el segmento de la salud digestiva al ofrecer una versión deslactosada de su yogur griego. Este atributo permite a la marca capturar la atención de un amplio nicho de consumidores intolerantes a la lactosa o aquellos que buscan una digestión más ligera, algo que no siempre está garantizado en la oferta tradicional. Al combinar la alta proteína inherente al yogur griego con la ausencia de lactosa, Alpura se posiciona estratégicamente para competir tanto en salud como en fitness.

La entrada de Alpura en esta categoría no es solo una adición al anaquel, sino una apuesta por la calidad de la leche cruda y la capacidad tecnológica de la compañía. Utilizando leche proveniente de sus propios hatos lecheros, Alpura busca capitalizar su imagen de marca nacional confiable para ganarse la preferencia del consumidor que ya compra otras categorías de sus lácteos. La empresa ha fijado una meta ambiciosa de producción, buscando cerrar el año con casi dos millones de litros colocados, lo que subraya la seriedad de su incursión en este nicho.

Para los analistas de mercado y el periodismo de datos, esta competencia local entre marcas nacionales e internacionales beneficia directamente al consumidor final. La rivalidad entre Alpura, Chobani y Oikos forzará la innovación continua en términos de sabor, precio y, sobre todo, atributos nutricionales (menos azúcar y más proteína). Este es un factor que impulsa la sofisticación de la demanda de lácteos y valida la importancia de los alimentos funcionales en la dieta cotidiana.

En conclusión, la incursión de Alpura en el mercado del yogur griego es un hito clave que eleva la competencia en el sector lácteo de alto valor. Al invertir fuertemente y ofrecer un producto con un diferenciador claro –el deslactosado–, la empresa no solo busca arrebatarle participación a los gigantes globales, sino que también impulsa la demanda de leche cruda de calidad y redefine los estándares de innovación en el refrigerador de lácteos.

Fuente: Para más detalles sobre el lanzamiento y la inversión, consulta la nota original en Expansión.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos