ANETIF e INFAVET se alían para la Cumbre TIF 2025, enfocando el debate en cómo la Inteligencia Artificial revolucionará la inocuidad y la producción pecuaria.
La industria pecuaria y la salud animal están uniendo fuerzas en un esfuerzo estratégico con miras a la Cumbre de la Industria Alimentaria TIF 2025. La Asociación Nacional de Establecimientos TIF (ANETIF) y la Asociación de Fabricantes de Productos Farmacéuticos Veterinarios (INFAVET) han sellado una alianza clave para asegurar que el debate central del evento gire en torno a la innovación tecnológica y, particularmente, al papel transformador de la Inteligencia Artificial (IA). Esta colaboración subraya la urgencia del sector agroindustrial por integrar soluciones de vanguardia que garanticen la inocuidad alimentaria, la eficiencia productiva y la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor.
El tema de la Inteligencia Artificial será el pilar de la Cumbre, proyectando cómo esta tecnología impactará desde la granja hasta la mesa del consumidor. Para el sector lácteo y la ganadería en general, la IA promete revolucionar el manejo del hato, permitiendo la detección temprana de enfermedades, la optimización de la alimentación y la predicción de la producción de leche cruda con una precisión sin precedentes. La alianza entre ANETIF e INFAVET busca establecer un diálogo profesional entre industriales TIF (que certifican la calidad) y los proveedores de sanidad animal sobre la adopción de agritech.
La colaboración entre las dos organizaciones es fundamental para asegurar un enfoque integral. INFAVET aportará su expertise en sanidad animal, subrayando cómo la IA puede mejorar la trazabilidad de medicamentos veterinarios y optimizar los protocolos de vacunación y el uso responsable de antimicrobianos. Por su parte, ANETIF se centrará en la inocuidad y certificación de procesos TIF, destacando cómo los sistemas inteligentes pueden automatizar la vigilancia de la calidad en las plantas de procesamiento y en la cadena de frío, minimizando el riesgo de contaminación y garantizando el cumplimiento de las normas internacionales.
Desde la óptica del periodismo de datos y la economía láctea, la integración de la IA es vital para la competitividad internacional de la industria TIF. La Cumbre servirá como plataforma para discutir las inversiones necesarias en infraestructura digital y capacitación del talento para que los establecimientos TIF puedan aprovechar plenamente la tecnología. El mensaje a los inversores y productores es claro: el futuro de la agroindustria está ligado a la innovación digital y la gestión de datos.
En conclusión, la Cumbre TIF 2025 se perfila como un evento crucial para la agroindustria al enfocar la transformación productiva a través de la Inteligencia Artificial. La alianza entre ANETIF e INFAVET asegura que tanto la inocuidad alimentaria como la sanidad animal sean abordadas con soluciones tecnológicas de vanguardia, marcando la pauta para un sector pecuario más eficiente, seguro y competitivo a nivel global.
Fuente: Para más detalles sobre la alianza y la Cumbre, consulta la nota original en Ganadería.com.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x