Productores en Aguascalientes denuncian mal manejo en Granjas Fátima (180,000 litros/día). Urge reestructuración para salvar la megalechería.
Crisis Ganadera Quién Rescata Granjas Fátima
Las medidas radicales y decisiones arbitrarias afectan la operación / Karla Barba / El Sol del Centro

Productores lecheros de Aguascalientes denuncian el presunto mal manejo administrativo de Granjas Fátima, amenazando la operatividad de una megalechería clave para la región.

Una creciente ola de descontento sacude a la industria láctea de Aguascalientes, México, donde productores pecuarios han alzado la voz contra lo que señalan como el mal manejo de la Cooperativa Granjas Fátima. Esta entidad, crucial para la producción lechera local, abarca una extensión de más de 372 hectáreas y alberga una población de 6,500 vacas, con una capacidad de producción que supera los 180 mil litros de leche diarios. La magnitud de la operación convierte cualquier problema interno en una amenaza para la estabilidad del abasto regional y la economía del sector.

Las denuncias provienen principalmente de socios de la cooperativa, quienes apuntan a una supuesta falta de capacidad y voluntad en la dirección actual para gestionar eficientemente una operación de esta escala. Para el periodismo de datos en agroindustria, la eficiencia en el manejo de una granja intensiva es vital. La mala administración no solo pone en riesgo la rentabilidad y las inversiones realizadas, sino que también afecta directamente a los 260 trabajadores y sus más de 600 habitantes que dependen del funcionamiento óptimo de este complejo lechero.

El impacto de esta disputa va más allá de lo económico y productivo. El desequilibrio en la gestión de la cooperativa genera problemas de índole social para la comunidad que vive y trabaja dentro del predio. Los socios denunciantes resaltan que la falta de visión administrativa se traduce en la imposibilidad de avanzar en proyectos de infraestructura social, como la construcción de centros educativos (kínder, secundaria y preparatoria), limitando las oportunidades de desarrollo para las familias que sostienen esta unidad de producción.

En el contexto de la economía láctea nacional, la situación de Granjas Fátima es un recordatorio de la fragilidad que puede existir en las grandes estructuras cooperativas cuando fallan los mecanismos de liderazgo y transparencia. Una producción diaria de 180,000 litros representa un volumen estratégico que, si se detiene o se reduce por problemas de manejo, podría presionar al alza los precios de la leche cruda en la cuenca y afectar a las industrias procesadoras que dependen de ese suministro constante.

Por lo tanto, la voz de alarma de los productores lecheros de Aguascalientes es un llamado urgente a la intervención o la reestructuración administrativa para preservar la fuente de empleo y la capacidad productiva de Granjas Fátima. La resolución de este conflicto interno es de interés para todo el sector pecuario, ya que la correcta gobernanza corporativa es un requisito indispensable para la sostenibilidad y competitividad de las megagranjas lecheras en el panorama internacional.

Fuente: Para más detalles sobre las denuncias de los productores, consulta la nota original en El Sol del Centro.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos