La multinacional de alimentos impulsa una producción responsable en México, enfocándose en la economía circular, la agricultura regenerativa y un fuerte impacto social.
La gigante de la alimentación Danone ha redoblado su apuesta por la sostenibilidad corporativa, posicionando la producción responsable y el propósito social en el centro de su estrategia global y, específicamente, en México. A través de su modelo de “Empresa con Misión” (Société à Mission), la compañía busca demostrar que un crecimiento económico sólido es compatible con un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad. Este enfoque es crucial para la industria láctea, que enfrenta la presión de los consumidores y reguladores para mitigar su huella ambiental y garantizar la viabilidad a largo plazo del sector primario.
Uno de los pilares de la estrategia de Danone es la agricultura regenerativa, un modelo productivo que busca restaurar y mejorar la salud del suelo, incrementar la biodiversidad y potenciar la captura de carbono en las granjas. Este compromiso tiene una aplicación directa en la cadena de suministro láctea, buscando transformar la forma en que se obtienen las materias primas, desde el forraje hasta la leche cruda. Programas como el Proyecto Margarita en México son un ejemplo tangible de esta visión, que integra el bienestar de las comunidades productoras con la eficiencia ecológica del tambo.
En el frente medioambiental, Danone está marcando una diferencia significativa en la gestión de recursos críticos. La compañía reporta haber logrado una reducción del 26% en el consumo de agua desde 2010. Además, en línea con el concepto de economía circular, están superando las normativas europeas al incorporar hasta un 60% de material reciclado en sus envases de plástico PET, superando con creces el mínimo legal del 25%. Estas métricas demuestran un liderazgo en la gestión hídrica y la circularidad de empaques, esenciales para la imagen de marca y la licencia social para operar en la agroindustria moderna.
La dimensión social de la estrategia es igualmente robusta, con un enfoque en la inclusión y el desarrollo comunitario. A través de proyectos como ReNueva, la compañía no solo trabaja en la circularidad de envases, sino que también genera oportunidades de empleo para personas en riesgo de exclusión social. Este compromiso de triple impacto (ambiental, social y económico) ha sido reconocido globalmente, llevando a Danone a obtener la prestigiosa Certificación B-Corp, un estándar que evalúa rigurosamente el desempeño social y ambiental de las empresas.
En conclusión, la hoja de ruta de Danone establece un estándar elevado para la industria de alimentos y bebidas. Para los productores, industriales y analistas del sector lácteo, su caso demuestra que la innovación en sostenibilidad no es solo una obligación, sino un diferenciador competitivo y una ruta hacia la rentabilidad a largo plazo. La integración de la ciencia, la regeneración agrícola y el impacto social consolida a Danone como un actor clave en la transformación hacia un sistema alimentario más saludable y sostenible.
Fuente: Para más detalles sobre la estrategia de impacto de la compañía, consulta la nota original en Posta.com.mx.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x






