La gigante de alimentos apuesta por una renovación total de su portafolio Yoplait en México para capturar el explosivo crecimiento del mercado de yogures funcionales y proteicos.
Sigma Alimentos ha iniciado una transformación estratégica completa en su marca Yoplait en México, con el objetivo de capitalizar el notable auge del consumo de yogur en el país. El mercado mexicano de yogures alcanzó un valor de $1,600 millones de dólares (mdd) el año pasado y se proyecta que continuará creciendo a una tasa anual del $\text{5\%}$, hasta alcanzar los $2,800 mdd en 2033, según proyecciones de Grupo Imarc. Este contexto de crecimiento exponencial subraya la oportunidad de mercado que busca aprovechar Sigma mediante una ambiciosa renovación de marca.
El eje central de esta renovación es la modernización del packaging y la arquitectura de marca de todo el portafolio, ahora unificado bajo la nueva plataforma “Esto es Vida”. Este esfuerzo no se limita a una simple imagen: el icónico logotipo de la flor de Yoplait ha sido rediseñado para reflejar los valores y la nueva dirección de la marca. Para los analistas de mercado de la industria láctea, este tipo de relanzamiento masivo es un indicativo de la alta competitividad en el segmento de productos de valor agregado y la necesidad de conectar emocionalmente con el consumidor moderno.
La estrategia de relanzamiento está fuertemente anclada en las líneas de productos de mayor crecimiento y valor nutricional: el yogur griego y el Skyr. El segmento de yogur estilo griego ha demostrado un crecimiento de doble dígito anual, impulsado por su alto contenido de proteína y su percepción de producto saludable. Por su parte, el Skyr, un yogur tradicional islandés, se ha posicionado como parte de una tendencia global de alimentación funcional que Sigma introdujo al mercado mexicano en 2021, buscando satisfacer la demanda de los consumidores orientados al fitness y la nutrición.
Para los productores de leche y la industria láctea, el éxito de estas categorías funcionales es una señal clara de la prima de precio que el consumidor está dispuesto a pagar por la innovación. El enfoque en yogures proteicos y las tendencias de salud impulsa a la transformación láctea hacia la creación de productos con un perfil nutricional superior. Esto requiere de una mayor calidad de la leche cruda y de procesos de fabricación que maximicen el rendimiento de proteínas, beneficiando potencialmente a los tambos que invierten en la calidad de su materia prima.
En definitiva, la renovación de Yoplait por parte de Sigma Alimentos es una jugada audaz en el dinámico mercado de dairy mexicano, alineada con las megatendencias globales de salud y nutrición. La apuesta por modernizar la marca y poner en el foco el yogur griego y el Skyr busca asegurar una posición de liderazgo en un mercado que casi duplicará su valor en la próxima década. Este movimiento es un ejemplo de cómo la innovación en productos lácteos es fundamental para capturar la rentabilidad futura del sector.
Fuente: Para más detalles sobre la estrategia de marca de la empresa, consulta la columna de opinión en Milenio.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x






