Tequisquiapan será sede de la 5ª edición del Festival Viva el Queso, consolidando la Ruta Arte, Queso y Vino como motor de turismo gastronómico y desarrollo local.
El estado de Querétaro, y en particular el Pueblo Mágico de Tequisquiapan, se está consolidando como un referente en la producción de queso artesanal a nivel nacional e incluso internacional. Para potenciar este sector estratégico de la agroindustria lechera, se anunció la realización de la quinta edición del Festival Viva el Queso, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre en Cava Bocanegra. Este evento masivo no es solo una celebración gastronómica, sino una plataforma de impulso económico y promoción del talento de los productores locales.
La realización del festival se enmarca en la exitosa Ruta del Arte, Queso y Vino de Querétaro, que se ha convertido en uno de los principales atractivos gastroturísticos de la región. El evento reunirá a una amplia variedad de productores de quesos, chefs, sommeliers y amantes del producto, ofreciendo una experiencia completa que mezcla sabor, tradición e innovación. Para la comunidad láctea internacional, esta integración entre turismo y producción artesanal es un modelo ejemplar de cómo crear valor agregado y diversificar las fuentes de ingreso más allá de la venta de leche cruda.
El Festival incluirá actividades de alto valor profesional y divulgativo, como el Concurso del Buen Queso y el Primer Concurso de Cheesemonger en México. Estas competencias y talleres de maridaje con vino, cerveza artesanal y café, son vitales para la profesionalización del sector quesero, fomentando la calidad, la innovación y el reconocimiento de las habilidades de los maestros queseros. Dichas iniciativas ayudan a elevar el estándar del queso mexicano y a abrir puertas a nuevos mercados de nicho.
Desde la perspectiva del periodismo de datos y la economía regional, el impulso a estos eventos tiene un impacto directo y cuantificable. El Festival y la Ruta fortalecen la derrama económica local, beneficiando no solo a los productores de queso, sino a toda la cadena de servicios asociada, incluyendo hospedaje y restaurantes. El compromiso de Querétaro con el turismo gastronómico consolida la región como un destino sostenible y competitivo, un mensaje clave para los inversionistas y analistas interesados en el sector de productos lácteos gourmet.
En resumen, el Festival Viva el Queso reafirma el liderazgo de Querétaro en la producción de quesos artesanales y su compromiso con el desarrollo económico basado en la tradición y la calidad. Al destacar el talento quesero mexicano y vincularlo con el enoturismo, el estado ofrece un modelo de negocio agroindustrial exitoso que pone en valor la leche cruda y la identidad territorial, atrayendo a más de un millón de visitantes anuales a la Ruta.
Fuente: Para más detalles sobre la organización y objetivos del evento, consulta la nota original en El Sol de San Juan del Río.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x






