El aumento en el costo de la leche cruda fuerza a los productores de queso de Mazatlán, Sinaloa, a aplicar un ajuste de precios inevitable para mantener la rentabilidad ante los altos costos de producción.
El mercado de productos lácteos en Mazatlán, Sinaloa, está a punto de experimentar un alza de precios que impactará directamente el bolsillo de los consumidores y la cadena de valor regional. La razón de este ajuste es la inevitable transferencia de costos que sigue al reciente incremento en el precio pagado a los ganaderos por el litro de leche cruda, que pasó de menos de $10 a $11 pesos. Este aumento, vital para la supervivencia del tambo, obliga ahora a los productores de queso a reflejar ese mayor costo de la materia prima en sus productos terminados.
El ajuste en el precio del queso se ha programado para el próximo lunes, y es una respuesta directa a la necesidad de mantener la viabilidad económica de las queserías artesanales e industriales de la región. El líder de la Asociación Ganadera Local (AGL) de Mazatlán, José Ángel Tostado, ha confirmado que este movimiento es necesario para evitar operar a pérdida. Este fenómeno, donde la inflación y el alza de insumos forrajeros presionan el costo de la leche cruda, genera un efecto dominó en todos los derivados lácteos, afectando el precio del queso fresco y otros productos.
Para los analistas de la agroindustria, la dinámica del mercado en Mazatlán es un ejemplo claro de los desafíos que enfrenta la producción local en México. Mientras el productor de leche cruda logra un precio más justo que le permite cubrir al menos los costos de operación (principalmente el alimento para el ganado), esa presión se traslada a los transformadores. Es crucial que la cadena de valor encuentre un equilibrio que no solo beneficie al ganadero, sino que también mantenga la competitividad del queso frente a productos importados o sustitutos.
La Asociación Ganadera Local ha estado en conversaciones con los productores de queso para asegurar que el incremento sea moderado y justificable, buscando una fijación de precios que sea justa en toda la cadena. La expectativa es que el alza se aplique a partir del lunes, marcando una nueva realidad en los mostradores de venta. Este escenario subraya la interconexión entre el mercado primario y el consumo final, donde cualquier cambio en el precio de la materia prima tiene repercusiones inmediatas en el acceso a la proteína láctea.
En conclusión, el inminente aumento en el precio del queso en Mazatlán es la consecuencia directa de una mejora necesaria en el precio pagado por la leche cruda. Este ajuste, aunque incómodo para el consumidor, es esencial para la salud financiera y la sostenibilidad de la ganadería lechera y la industria quesera regional. La transparencia en el proceso y la comunicación de los factores de costo son vitales para que la comunidad láctea y el público entiendan la lógica detrás de esta corrección de mercado.
Fuente: Para más detalles sobre el impacto del alza en el precio de la leche cruda en el costo del queso, consulta la nota de El Debate.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x






