El programa de reproducción asistida busca fortalecer la genética bovina y aumentar la productividad en la cuenca lechera del norte.
En Aldama, Tamaulipas, se puso en marcha un innovador programa de reproducción asistida para ganado bovino de leche. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Rural estatal y centros de investigación locales, tiene como meta elevar la productividad y mejorar la genética de los hatos mediante transferencia de embriones y fertilización in vitro.
El proyecto comenzó con la capacitación de veterinarios y técnicos en biotecnología reproductiva, así como la instalación de laboratorios móviles para atender a pequeños productores. Se busca reducir los costos de inseminación y aumentar la eficiencia reproductiva de vacas de alto rendimiento, con miras a fortalecer la autosuficiencia láctea regional.
Autoridades estatales explicaron que la medida se enmarca en una estrategia más amplia para diversificar la ganadería de Tamaulipas, incorporando razas lecheras adaptadas al clima semiárido. Los trabajos también incluyen la aplicación de protocolos de manejo sanitario y nutrición balanceada para mejorar la calidad del litro producido.
A mediano plazo, el programa pretende extender la técnica a la producción caprina, especialmente en el altiplano tamaulipeco, donde la demanda de leche de cabra crece de forma constante. Con ello se busca crear un modelo sostenible que combine innovación genética y bienestar animal.
El gobierno local confía en que estas acciones posicionarán a Tamaulipas como un referente nacional en biotecnología aplicada a la producción láctea, impulsando la competitividad y el arraigo rural mediante ciencia y tecnología al servicio del campo.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x






