Productores de leche de Aguascalientes están en zozobra por la falta de certeza de compra de Liconsa. Analizamos el impacto en la liquidez.
Productores en Vilo Liconsa Genera Zozobra Láctea
Accedieron al tope de 70 mil litros diarios, pero su producción está en peligro ante la falta de algo concreto por parte de Liconsa, pues no saben si el 29 ya no les comprarán y requieren una respuesta para saber qué decisiones tomar.

La incertidumbre sobre la compra de leche cruda por parte de Liconsa mantiene en zozobra a los productores lecheros de Aguascalientes, afectando la liquidez y la planificación de costos del cierre de año.

El sector lechero de Aguascalientes atraviesa un período de profunda incertidumbre financiera debido a la falta de claridad en las operaciones de Liconsa, la principal compradora de leche cruda bajo el esquema de precio de garantía. Esta zozobra se ha instalado entre los productores primarios que dependen de la paraestatal para asegurar una venta estable y rentable de una parte significativa de su volumen de leche. Para los analistas agroindustriales, la falta de una comunicación oficial clara por parte de Liconsa genera un ambiente de alto riesgo para la planificación económica de las granjas lecheras.

El principal motivo de preocupación es el potencial corte presupuestario o la suspensión de compra al finalizar el año fiscal, una situación que, de concretarse, obligaría a los ganaderos a buscar rápidamente canales alternativos de comercialización. Históricamente, el mercado libre o la industria privada pagan un precio de la leche cruda inferior al de Liconsa, lo que impacta negativamente en la liquidez y el margen de beneficio del productor. La dependencia del sector a la compra estatal subraya su vulnerabilidad ante los vaivenes de la política pública y presupuestaria.

Los ganaderos han manifestado que esta incertidumbre sobre el destino de su producción de leche los obliga a operar sin una base firme para el cálculo de costos, siendo el alimento del ganado y el pago de personal las principales variables afectadas. Las familias productoras temen que la falta de un comprador seguro en un mes de alta volatilidad, como diciembre, se traduzca en pérdidas significativas que comprometan la inversión y el mantenimiento de sus hatos lecheros para el próximo ciclo.

La Asociación Ganadera Local Especializada en Producción de Leche (AGLEP) ha instado a Liconsa y a las autoridades federales a emitir un comunicado oficial que garantice la continuidad de la compra de leche bajo el precio de garantía pactado. La certidumbre es un insumo no negociable para la agroindustria, y su ausencia paraliza la capacidad de inversión en tecnología y genética necesaria para elevar la competitividad de la cuenca lechera de Aguascalientes.

En síntesis, la zozobra que experimentan los productores lecheros debido al silencio de Liconsa es un reflejo de los desafíos que enfrenta la producción primaria cuando su principal canal de venta está sujeto a la discreción presupuestaria. El sector reclama transparencia y compromiso para asegurar la estabilidad económica de miles de familias, destacando que la planeación y el cumplimiento de contratos son esenciales para la sostenibilidad de la producción de leche nacional.

Fuente: Para más detalles sobre la incertidumbre de los productores lecheros de Aguascalientes frente a Liconsa, consulta el reporte de Hidrocálido Digital.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos