Claudia Sheinbaum presenta el Plan Campeche para triplicar la producción de leche, arroz y carne en la región, enfocándose en la autosuficiencia alimentaria y el apoyo directo al campo.
La excandidata presidencial mexicana, Claudia Sheinbaum, ha delineado un ambicioso Plan Campeche que busca transformar la vocación productiva de la región, con un énfasis particular en el sector agropecuario. El objetivo central de esta estrategia es triplicar la producción de productos básicos como la leche, el arroz y la carne, posicionando al estado como un pilar fundamental en la meta nacional de autosuficiencia alimentaria. Para los analistas de la agroindustria, este tipo de programas focalizados son cruciales para el desarrollo de nuevas cuencas lecheras y zonas de cultivo en el sureste de México.
El éxito del Plan Campeche se cimentará en el apoyo directo y la tecnificación de las actividades primarias. En el caso del sector lácteo, se buscará mejorar la genética del hato ganadero y optimizar la infraestructura de ordeña y refrigeración, reduciendo las pérdidas poscosecha. La estrategia apunta a que los productores lecheros adopten prácticas más eficientes y sostenibles que permitan un crecimiento exponencial del volumen de leche cruda entregada a la industria y a los programas sociales como Liconsa.
Además del componente lácteo, el plan contempla medidas para impulsar la producción de arroz, con el objetivo de convertir a Campeche en el principal estado productor a nivel nacional, y fortalecer la producción de carne. El enfoque es integral, reconociendo que la mejora de los cultivos forrajeros y la disponibilidad de alimentos balanceados son vitales para la salud y productividad del ganado lechero y de carne. Esto significa una inversión en la cadena de suministro completa, desde el campo hasta la mesa.
Una parte fundamental de la propuesta es la implementación de infraestructura hídrica y tecnológica que garantice la sostenibilidad de este crecimiento. El plan promete mejorar los sistemas de riego, utilizar energías limpias y promover la ciencia y la tecnología para hacer frente a los desafíos climáticos. Este compromiso con la modernización es clave para atraer la inversión privada y asegurar la competitividad de los productos agropecuarios de Campeche en el mercado nacional y, eventualmente, internacional.
En conclusión, el Plan Campeche representa una apuesta decisiva por el desarrollo del sureste mexicano a través del sector agroindustrial. La meta de triplicar la producción de leche, arroz y carne es ambiciosa y requerirá una coordinación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno y los productores. De concretarse, esta iniciativa no solo impulsará la economía local, sino que también fortalecerá significativamente la capacidad de autosuficiencia alimentaria de México, un objetivo estratégico de máxima importancia.
Fuente: Para más detalles sobre el Plan Campeche para impulsar la producción agropecuaria, consulta el reporte de Imagen Radio.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x






