Aguascalientes enfrenta riesgos de Tuberculosis Bovina. El estatus sanitario del hato ganadero es crucial para la exportación de leche y carne.
Juntos con Tabasco y Chiapas contra la tuberculosis bovina

Aguascalientes no está exento de los riesgos de Tuberculosis Bovina (TB), lo que pone en peligro el estatus sanitario de su hato ganadero y las oportunidades de exportación de leche y carne.

El sector ganadero de Aguascalientes se encuentra bajo una advertencia constante respecto al riesgo de Tuberculosis Bovina (TB), una enfermedad que no solo compromete la salud animal, sino que tiene serias implicaciones para la economía regional y el comercio internacional. A pesar de los esfuerzos de vigilancia y control, la región no está completamente libre de la amenaza. Para los productores lecheros y de carne, mantener un estatus sanitario favorable es vital, ya que es el requisito primordial para acceder a mercados de exportación de alto valor, especialmente a Estados Unidos.

La presencia, o el riesgo de aparición, de focos de Tuberculosis Bovina puede generar un impacto devastador en el hato ganadero. La enfermedad obliga a realizar sacrificios sanitarios, lo que se traduce en pérdidas directas de capital animal y una disminución en la producción de leche y carne. Además, eleva los costos operativos de las granjas debido a las pruebas de diagnóstico, cuarentenas y la implementación de protocolos de bioseguridad más estrictos.

El estatus sanitario de Aguascalientes, que ha sido ganado con esfuerzo y disciplina, es una ventaja competitiva clave. Cualquier retroceso en el control de la TB bovina podría resultar en la pérdida de certificaciones de exportación, cerrando temporalmente las puertas a mercados internacionales esenciales. Por ello, la coordinación entre las autoridades sanitarias (como la SADER) y las asociaciones ganaderas es fundamental para mantener el monitoreo constante y la trazabilidad de los animales.

La solución al riesgo de la TB bovina pasa por el refuerzo de las campañas de erradicación y una mayor concientización entre los productores. Es imperativo que se apliquen rigurosamente los calendarios de pruebas sanitarias y que se invierta en infraestructura de rastreo animal para limitar la movilidad de ganado que no posea la certificación sanitaria adecuada. La sanidad es un pilar no negociable para la competitividad agroindustrial.

En conclusión, el riesgo latente de la Tuberculosis Bovina en Aguascalientes es un recordatorio de que la salud del hato es un activo económico de primer orden. El sector lácteo y cárnico debe priorizar la bioseguridad y la vigilancia epidemiológica para proteger no solo la salud pública y la rentabilidad de las granjas, sino también la apertura de mercados de exportación que son vitales para la prosperidad del sector agropecuario mexicano.

Fuente: Para más detalles sobre el riesgo de Tuberculosis Bovina en Aguascalientes, consulta la información de El Clarinete.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos