La alianza del Gobierno de Aguascalientes con la industria procesadora asegura la compra de leche cruda, blindando a los productores lecheros contra la incertidumbre federal.
Ante la incertidumbre de compra y el riesgo de suspensión de pagos por parte de la paraestatal Liconsa, el Gobierno de Aguascalientes, a través de su titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRA), Miguel Armendáriz, ha destacado la solidez de la alianza establecida con la industria láctea procesadora local. Esta colaboración estratégica tiene como objetivo fundamental garantizar la estabilidad de los productores lecheros de la región, asegurando que el volumen de leche cruda excedente que Liconsa deje de adquirir, encuentre un mercado seguro y rentable a nivel estatal.
La estabilidad del precio de la leche y la continuidad operativa de las granjas son la máxima prioridad para la administración local. La alianza con la industria privada actúa como un mecanismo de blindaje contra la volatilidad del mercado y las disrupciones generadas por las políticas federales. Este esquema se basa en acuerdos de compra-venta que buscan absorber el excedente de producción, permitiendo a los ganaderos mantener su flujo de caja y evitar el malbarato de la leche, un problema recurrente cuando hay sobreoferta y baja demanda institucional.
Armendáriz ha enfatizado que la estrategia de Aguascalientes se enfoca en el fomento productivo interno, promoviendo que la leche cruda de alta calidad se quede en el estado para ser transformada en productos lácteos de valor agregado. Esto no solo beneficia a los productores, sino que también fortalece a las empresas procesadoras locales, generando un círculo virtuoso de inversión y empleo en la agroindustria regional, lo cual es un modelo clave para el desarrollo económico sostenible.
El contraste es notable respecto a otras cuencas lecheras del país, donde la dependencia exclusiva de Liconsa ha generado un estado de zozobra. Aguascalientes, al diversificar y asegurar la colocación de la leche con la industria procesadora, demuestra que la coordinación entre gobierno y sector privado es la mejor herramienta para proteger al productor primario de las crisis externas. Esta proactividad reduce el riesgo de quiebra y fomenta la inversión en tecnificación y eficiencia.
En conclusión, la alianza estratégica entre el Gobierno de Aguascalientes y su industria láctea es un ejemplo de gestión de riesgos y promoción económica para el sector. Al asegurar la compra de leche cruda y la estabilidad de precios, la región se posiciona como un referente en certidumbre para el productor lechero, demostrando que la capacidad de respuesta local es vital ante la incertidumbre de la política agropecuaria federal.
Fuente: Para más detalles sobre la alianza estatal y la estabilidad de los productores lecheros de Aguascalientes, consulta la nota de El Clarinete.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x


