Quesos mexicanos ganan premios en el Mundial de Quesos en Suiza. Un hito que impulsa la calidad y las oportunidades de exportación.
Quesos Nacionales Triunfan en Suiza
Los quesos mexicanos triunfan en Suiza con 6 variedades difetentes Foto: Pexels / Pixabay / Ilustrativa

Variedades de queso mexicano se alzan con premios internacionales en el prestigioso Mundial de Quesos celebrado en Suiza, demostrando la calidad de la producción láctea del país.

La calidad de la producción láctea mexicana ha sido reconocida en el escenario más exigente: el Mundial de Quesos celebrado en Suiza, cuna de la tradición quesera europea. La participación de variedades de queso de origen mexicano y su posterior premiación son un indicativo claro del avance tecnológico y artesanal que el sector lácteo del país ha experimentado en los últimos años. Este logro subraya el potencial de México para competir con éxito en el mercado global de quesos finos, un segmento que exige la máxima excelencia y estandarización.

Los premios obtenidos en el concurso suizo no solo son un orgullo nacional, sino un factor de diferenciación clave para la industria quesera mexicana. El reconocimiento internacional en un evento tan prestigioso avala la calidad de la leche cruda utilizada y la pericia de los maestros queseros locales. Esto proporciona un argumento de venta poderoso para las empresas lácteas que buscan expandir su presencia en mercados de exportación premium, donde la validación de un jurado experto es fundamental para la confianza del consumidor.

El triunfo de los quesos mexicanos resalta la riqueza y diversidad de las recetas y procesos artesanales que coexisten en el país. Desde los quesos frescos hasta las variedades de maduración prolongada, el sector ha logrado adaptar las técnicas ancestrales a los requisitos de inocuidad y calidad contemporáneos. Para los productores de leche, este tipo de noticias incrementa el valor percibido de su materia prima, incentivando la inversión en genética y sanidad para producir leche de especialidad orientada a la quesería fina.

Los analistas de la economía láctea ven este logro como una oportunidad para que México fortalezca su estrategia de marca país en el sector agroalimentario. La exportación de quesos de alta calidad puede convertirse en una fuente de ingresos significativa, ayudando a equilibrar la balanza comercial de lácteos, que tradicionalmente ha sido deficitaria debido a las importaciones de leche en polvo. Este éxito es un llamado a seguir invirtiendo en la certificación y promoción internacional de los productos mexicanos.

¿Qué quesos mexicanos ganaron medallas?

Este 2025 la gran medalla de oro fue para Andante, de Finca Las Luciérnagas en Querétaro, un queso equilibrado y con técnica impecable que se elabora bajo prácticas de bienestar animal y que destaca por el trabajo que hay detrás de cada lote. Pero Querétaro no fue el único estado que fue reconocido en la premiación, Jalisco también tuvo una presencia dominante gracias a Quesos Navarro.

En conclusión, el reconocimiento de los quesos mexicanos en el Mundial de Suiza es una noticia trascendental para el sector lácteo. Demuestra que la calidad y el savoir-faire nacional están a la altura de los mejores del mundo. Este éxito debe ser el catalizador para que el gobierno, los productores y la industria trabajen conjuntamente para estandarizar la producción de leche y sus derivados, abriendo definitivamente las puertas a los mercados internacionales de alto valor.

Fuente: Para más detalles sobre los premios ganados por variedades de queso de México en el Mundial de Suiza, consulta la información de Gastrolab Web.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos