El Gobierno Federal aprueba presupuesto a Liconsa para continuar la compra de leche a productores de Guanajuato hasta el cierre de 2025, brindando un alivio económico al sector.
El sector lechero de Guanajuato ha recibido un importante espaldarazo financiero por parte del Gobierno Federal, que ha aprobado el presupuesto necesario para que Liconsa mantenga la compra de leche cruda a los productores de la entidad por el resto del año 2025. Esta decisión pone fin a la incertidumbre financiera que había cernido sobre la cuenca lechera ante la amenaza de recortes o la suspensión de adquisiciones al término del ejercicio fiscal. Para los analistas agroindustriales, la garantía de compra estatal es vital para sostener el precio de garantía y la liquidez de las granjas lecheras.
La aprobación de los recursos es una respuesta directa a las preocupaciones manifestadas por los ganaderos organizados y las autoridades locales, quienes habían alertado sobre el riesgo de pérdidas económicas masivas si Liconsa dejaba de comprar su volumen habitual. El precio de garantía, el cual es superior al que ofrece el mercado abierto, es un factor determinante para la rentabilidad y permite a los productores primarios cubrir los altos costos de insumos y mantener la calidad de la leche.
Esta garantía de compra asegura que la leche cruda de Guanajuato continúe fluyendo hacia los centros de acopio y procesamiento de Liconsa, abasteciendo los programas sociales de la región. Esto no solo beneficia a los productores, sino que también cumple con la función social de la paraestatal de llevar leche subsidiada a los sectores más vulnerables de la población, reforzando así la seguridad alimentaria en la zona centro de México.
No obstante, el sector debe seguir enfocado en la planificación a largo plazo. Aunque el presupuesto para $\text{2025}$ está asegurado, los productores de Guanajuato deben presionar para que se establezca un esquema de financiamiento estable y sin interrupciones para los años venideros. La inversión en tecnificación, mejora genética y eficiencia hídrica requiere de certidumbre en la comercialización que vaya más allá de las aprobaciones de último momento.
En conclusión, la aprobación presupuestaria a Liconsa para la compra de leche en Guanajuato es un alivio temporal que estabiliza la economía lechera regional al cierre de 2025. Este suceso subraya la dependencia del productor al esquema de abasto social y la necesidad imperante de que las autoridades federales aseguren una asignación de recursos oportuna y continua que proteja la capacidad productiva nacional y el cumplimiento del precio de garantía.
Fuente: Para más detalles sobre la aprobación de presupuesto a Liconsa para productores de Guanajuato, consulta la información de Periódico Correo.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x






