Productores de leche en Chihuahua denuncian graves retrasos en el pago por parte de Liconsa, poniendo en riesgo la operación y la liquidez de las granjas de la región.
El sector lechero de Chihuahua, una de las cuencas productoras más importantes de México, está lidiando con una nueva crisis financiera provocada por los retrasos en los pagos de Liconsa. La paraestatal, que funge como un comprador fundamental de la leche cruda nacional bajo el esquema de precio de garantía, está incumpliendo los plazos de liquidación, lo que genera un severo problema de liquidez para los productores primarios. Este escenario es particularmente preocupante, ya que los ganaderos dependen de esos ingresos para cubrir los costos operativos diarios, como la alimentación del hato y el pago de nóminas.
La demora en las liquidaciones por parte de Liconsa no solo afecta la estabilidad económica de las granjas lecheras, sino que también pone en peligro la capacidad de inversión y el mantenimiento de la calidad en la producción. Sin un flujo de caja constante, los productores se ven obligados a aplazar la compra de insumos esenciales, lo que puede comprometer la salud del ganado y, por ende, el volumen y la calidad de la leche entregada. Este efecto dominó amenaza la viabilidad a largo plazo del sector lechero de Chihuahua.
Los líderes de las organizaciones de productores han alzado la voz, urgiendo al Gobierno Federal a intervenir para normalizar de inmediato los pagos pendientes. El precio de garantía ofrecido por Liconsa está diseñado para ser un mecanismo de apoyo y estabilidad, pero su incumplimiento lo convierte en una fuente de incertidumbre y riesgo. El mensaje es claro: si la principal compradora institucional no paga a tiempo, el productor primario queda expuesto a una crisis de insolvencia que podría forzar cierres.
El problema de los retrasos de pago se ha vuelto un patrón recurrente en la relación entre Liconsa y los productores nacionales, y es un punto de constante fricción en la política agropecuaria del país. El sector lácteo exige una mayor transparencia en la gestión administrativa de la paraestatal y la implementación de mecanismos de pago fijos y auditables que brinden la certidumbre financiera necesaria para operar en un mercado con altos costos de producción.
En conclusión, la denuncia de los productores de Chihuahua sobre los retrasos de pago de Liconsa es una alerta roja sobre la salud financiera de una de las cuencas lecheras más grandes de México. La rapidez en la resolución de estos adeudos es fundamental para restablecer la confianza, asegurar el flujo de leche cruda para el programa de abasto social y, lo más importante, garantizar la supervivencia económica de las familias ganaderas que dependen de estos ingresos.
Fuente: Para más detalles sobre la denuncia de retrasos de pago por parte de Liconsa a productores de leche en Chihuahua, consulta el reporte de El Heraldo de Chihuahua.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x





