Ya hay fecha para la Feria Nacional del Queso Cotija 2025. Un evento clave que impulsa la Denominación de Origen de este lácteo artesanal.
Revelan Fecha de la Feria del Cotija
Queso Cotija / Cortesía | Secretaría de Turismo de Michoacán

La Feria Nacional del Queso Cotija 2025 tiene fecha confirmada, convirtiéndose en el epicentro del sector quesero mexicano y promoviendo la Denominación de Origen de este producto artesanal.

La Feria Nacional del Queso Cotija se prepara para ser, un año más, el evento cumbre para los productores, industriales y aficionados de este emblemático lácteo mexicano. El anuncio de la fecha de celebración para 2025 pone en el calendario un punto de encuentro crucial que va más allá de la simple exhibición: es una plataforma vital para la promoción, comercialización y defensa de la Denominación de Origen (DO) del Queso Cotija. El evento subraya el valor intrínseco de los productos lácteos artesanales y su rol en la economía regional.

La Feria se llevará a cabo del 26 al 29 de diciembre, además de festejar las fiestas decembrinas podrás asistir a los eventos de la feria del queso con tu familia, amigos y parejas

El Queso Cotija no es solo un producto, sino un legado cultural y gastronómico que ha sido protegido legalmente para asegurar que solo el queso elaborado bajo estrictas normas de origen y calidad pueda llevar su nombre. La feria actúa como un foro de discusión y capacitación donde se refuerzan los estándares de producción, se intercambian conocimientos sobre el manejo de la leche cruda y se debaten los desafíos de la comercialización de la DO en un mercado cada vez más competido por las imitaciones.

Para los productores de leche de vaca de la región que proveen la materia prima, la feria representa una oportunidad directa para establecer contactos comerciales, obtener retroalimentación del mercado y, potencialmente, negociar precios de compra más justos debido a la alta demanda y visibilidad del producto final. El éxito de la feria se traduce directamente en la estabilidad económica de las granjas lecheras que cumplen con los requisitos de la Denominación de Origen Cotija.

El programa de la feria generalmente incluye concursos de calidad, degustaciones guiadas, talleres de elaboración y encuentros de negocios, atrayendo a compradores mayoristas, chefs y medios especializados tanto nacionales como internacionales. Esta proyección mediática es fundamental para posicionar al Queso Cotija como un producto gourmet y diferenciarlo en el mercado agroalimentario global, destacando el proceso artesanal de maduración y salazón.

En conclusión, la Feria del Queso Cotija 2025 no es un mero festival, sino una estrategia de defensa y promoción de un producto lácteo de alto valor cultural y económico. Su celebración es vital para impulsar la producción regional, educar al consumidor sobre la autenticidad del Cotija y fortalecer la cadena de valor que va desde el ganadero hasta el maestro quesero, asegurando la sostenibilidad de la Denominación de Origen.

Fuente: Para conocer la fecha exacta de la Feria del Queso Cotija 2025, consulta el aviso de El Sol de Zamora.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos