Legisladores y productores de Aguascalientes se pronuncian en contra del proyecto de Ley General de Aguas, alertando sobre los riesgos a la producción de leche y la agricultura en la región.
El sector agropecuario de Aguascalientes y sus representantes legislativos han manifestado una enérgica oposición al proyecto de Ley General de Aguas, cuyo contenido genera profunda incertidumbre y preocupación sobre la disponibilidad y el manejo del recurso hídrico. Para una región con un alto grado de estrés hídrico y una ganadería lechera intensiva, las nuevas regulaciones sobre la administración del agua son un factor crítico para la viabilidad económica de las explotaciones. El principal temor es que la ley afecte negativamente los derechos de uso y las concesiones existentes, paralizando la producción agropecuaria de la zona.
La crítica central del sector productor se enfoca en la ambigüedad de la propuesta y su potencial para burocratizar o restringir el acceso al agua que es vital para la producción de forrajes y el sustento del hato lechero. La agricultura y la ganadería demandan un marco legal que garantice la certidumbre jurídica y que reconozca la prioridad de la actividad primaria como pilar de la seguridad alimentaria. Los productores lecheros buscan que cualquier reforma promueva la inversión en tecnología para la eficiencia hídrica, en lugar de imponer restricciones que impidan la continuidad operativa.
Los legisladores locales han servido de caja de resonancia para el malestar del campo, señalando que el proyecto de ley no incorpora la perspectiva regional ni las necesidades específicas de los estados con escasa disponibilidad de agua, como Aguascalientes. La exigencia es que se abra un diálogo inclusivo para modificar el articulado, asegurando que se protejan los intereses legítimos de los productores agropecuarios y se evite un impacto económico devastador en la cadena de valor de la leche cruda y los cultivos.
La Asociación Ganadera ha advertido que, si la ley se aprueba en su forma actual, podría obligar a reducir la producción lechera debido a la imposibilidad de asegurar el abasto de agua necesario para el ganado y el riego de alimentos. Esta amenaza no solo afectaría a la economía local, sino que también podría reducir la oferta de leche nacional, incrementando la dependencia de las importaciones de lácteos. El manejo inadecuado del recurso hídrico mediante una legislación restrictiva es visto como un riesgo existencial para el tambo lechero.
En conclusión, la unificación de legisladores y productores de Aguascalientes en contra de la Ley General de Aguas subraya la urgencia de reevaluar el proyecto con una visión agroindustrial. La necesidad de certeza jurídica sobre el agua es la principal preocupación del sector lácteo y agrícola, que requiere un marco legal que fomente la sustentabilidad hídrica sin estrangular la capacidad productiva y la competitividad de una región que es fundamental para la economía lechera de México.
Fuente: Para más detalles sobre el pronunciamiento de legisladores y productores de Aguascalientes, consulta la información de Newsweek en Español.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x




