Productores lecheros y agrícolas de México protestan por costos. El PT se une a la demanda por precios justos y soluciones a la crisis de rentabilidad.
Alerta Roja Productores AgrĂ­colas y Lecheros en Pie de Guerra

La crisis de rentabilidad del campo mexicano impulsa una ola de protestas que ahora recibe el apoyo polĂ­tico del Partido del Trabajo (PT).

El clima de descontento entre los productores agropecuarios y, particularmente, los del sector lechero en México, ha escalado hasta convertirse en una protesta nacional que exige medidas urgentes del gobierno. La raíz del conflicto se centra en la crítica crisis de rentabilidad que azota al campo, impulsada por la disparidad entre los elevados costos de insumos (forrajes, fertilizantes, combustibles) y los bajos precios de compra que se pagan al eslabón primario. Esta coyuntura amenaza la viabilidad económica de miles de unidades de producción, con el riesgo de un abandono del sector y la consecuente afectación a la autosuficiencia alimentaria.

La movilización de los productores, que incluye cortes de ruta y manifestaciones, busca presionar al Gobierno Federal para que establezca un precio de garantía que sea justo y cubra los costos de producción. Los ganaderos lecheros son uno de los grupos más afectados, ya que la compra de leche por parte de la industria y la paraestatal Liconsa no refleja la inflación real de los costos operativos. Esta situación es un punto de alta tensión que requiere de una mesa de diálogo entre productores, industria, gobierno y distribuidores para reestructurar la cadena de valor láctea.

Un elemento clave de la noticia es la adhesión del Partido del Trabajo (PT) a la protesta nacional. Aunque la movilización es fundamentalmente una demanda del sector primario, el apoyo de un partido político oficialista otorga una mayor visibilidad a las exigencias de los productores agrícolas y lecheros, elevando el conflicto a la agenda política. Este respaldo pone de manifiesto que las problemáticas del agro mexicano trascienden el ámbito económico y se consolidan como un desafío de gobernabilidad y política social.

El foco de las protestas se ha centrado en la necesidad de fortalecer el campo a través de políticas públicas efectivas, no solo con subsidios, sino con la implementación de mecanismos de comercialización que sean transparentes y beneficien directamente al productor. La industria lechera, como proveedora de un producto básico, se ve particularmente afectada por la distorsión de precios que existe entre lo que se le paga al lechero y lo que finalmente se cobra al consumidor final, siendo los intermediarios y la distribución quienes absorben el mayor margen de ganancia.

En síntesis, la protesta de productores y el tractorazo simbólico son un llamado de emergencia sobre la crisis estructural que enfrenta el sector agropecuario. La comunidad lechera internacional observa cómo las presiones inflacionarias, combinadas con políticas de precios desfavorables, pueden desestabilizar la producción de leche en un país clave como México. La solución pasa por la intervención gubernamental para garantizar la competitividad sostenible y la supervivencia del productor primario.

Fuente: Para más detalles sobre la adhesión política a la protesta, consulta la nota original en Pausa.mx.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos