La gigante láctea lanza una audaz campaña integral para vincular su calidad innegable con el arte y la tradición mexicana, consolidando su liderazgo en la mesa familiar.
El gigante mexicano Alpura ha lanzado una ambiciosa campaña de mercadotecnia integral que busca trascender la mera venta de productos para establecer un profundo vínculo emocional con la tradición mexicana y su vasta cultura. Estratégicamente, la iniciativa fusiona la calidad láctea de la marca, certificada con altos estándares como HACCP, FDA y BRCGS FOOD, con el arte contemporáneo, presentando ediciones especiales de su crema en envases intervenidos por reconocidos artistas nacionales como Sofía Castellanos y Saner. Esta estrategia de Branded Content apunta a un público que valora tanto la inocuidad alimentaria como el patrimonio cultural.
La base de la campaña se asienta en la innovación de empaque para contar la historia de Alpura a través de la perspectiva del arte. Al exhibir diseños que celebran la alegría y pasión de la mexicanidad, la empresa no solo atrae a nuevas generaciones de consumidores, sino que también honra a las familias que han crecido con sus productos durante más de cinco décadas. Esta táctica es un ejemplo de cómo las empresas agroindustriales pueden utilizar la identidad cultural como un poderoso diferenciador en un mercado lácteo altamente competitivo.
La campaña integral es un reflejo de la evolución y el fortalecimiento de la marca en su categoría, un esfuerzo que va en sintonía con la constante diversificación de su portafolio. Recientemente, Alpura ha incursionado con éxito en nuevas líneas de yogurt griego y una completa gama de quesos (Oaxaca, Manchego y Americano), todos elaborados con leche 100% de vaca. Esto demuestra su compromiso no solo con la tradición, sino también con la innovación para satisfacer la demanda de productos frescos, nutritivos y accesibles en los hogares.
Más allá de lo comercial, la estrategia refuerza el compromiso social y ambiental de la compañía, un factor cada vez más relevante para los analistas de sostenibilidad del sector. La Fundación Alpura ha demostrado su involucramiento comunitario a través de ejes de responsabilidad social y cuidado ambiental, como la reforestación de bosques y el apoyo a instituciones benéficas. Este enfoque integral es vital para construir la visión de ser la “empresa de productos lácteos más querida de México”, manteniendo la confianza desde el rancho hasta la mesa.
En resumen, la nueva campaña de Alpura va más allá de un simple mensaje publicitario; es una declaración de intenciones que vincula la calidad en el origen (el rancho y sus socios ganaderos) con el espíritu cultural de México. Al utilizar el arte como vehículo de comunicación, la marca fortalece su posición de liderazgo y resalta los valores de tradición, innovación y calidad que le valieron el Premio Nacional Agroalimentario.
Fuente: Para más detalles sobre la estrategia, consulta la nota original en Periodistas Unidos.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x






