La FAO reporta un incremento significativo que impacta al sector lechero global.
Los precios internacionales de los lácteos experimentaron un repunte notable del 2.7% en junio de 2025, según el último informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). Este incremento, aunque moderado, es una señal positiva para la industria láctea global, que ha enfrentado fluctuaciones considerables en los últimos tiempos. La tendencia al alza sugiere una recuperación de la demanda o ajustes en la oferta que benefician directamente a los productores de leche a nivel mundial.
El índice de precios de la FAO monitorea una canasta de productos lácteos clave, incluyendo leche en polvo (entera y descremada), queso y mantequilla, lo que ofrece una visión integral del mercado. La subida en junio puede atribuirse a diversos factores, como un aumento en las compras de importación por parte de China, una demanda sostenida en otras regiones o incluso una ligera contracción en la producción lechera de los principales países exportadores.
Para los productores de leche, este incremento en los precios internacionales de la leche es una noticia bienvenida, ya que puede traducirse en mejores precios pagados por su leche cruda. Esto es crucial para la sostenibilidad de las granjas lecheras y para incentivar la inversión en el ganado lechero y en la mejora de la producción. Una rentabilidad más sólida les permite enfrentar los crecientes costos de los insumos y las adversidades climáticas.
Sin embargo, el alza en los precios de los lácteos también podría tener implicaciones para los consumidores. Un encarecimiento de los productos lácteos finales podría afectar el poder adquisitivo, especialmente en mercados sensibles al precio. Los analistas del sector lácteo internacional estarán atentos para ver si esta tendencia se mantiene y cómo impacta en la seguridad alimentaria y en el consumo global de leche y sus derivados.
En síntesis, el aumento del 2.7% en los precios internacionales de los lácteos en junio de 2025, reportado por la FAO, marca un giro favorable para la industria láctea y los productores de leche. Aunque es un indicador de fortaleza en el mercado global, su impacto en la accesibilidad para los consumidores será un factor clave a observar en los próximos meses.
Fuente: Para más detalles sobre el alza de precios de lácteos, consulta la nota original en Diario Lechero.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x