Diputados aprueban reforma para establecer esquemas permanentes de precios de garantía para maíz, frijol, leche y arroz en México.
Aprueban Precios de Garantía
Con 410 votos a favor de todas las bancadas, las y los diputados aprobaron reformar los artículos 79 y 80 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

La Cámara de Diputados de México aprobó una reforma clave para establecer permanentemente esquemas de precios de garantía para maíz, frijol, leche y arroz, buscando estabilizar la renta del productor.

La Cámara de Diputados de México ha dado un paso fundamental para reforzar la seguridad y la estabilidad económica del productor primario al aprobar una reforma que busca establecer a nivel constitucional los esquemas de Precios de Garantía. Esta legislación otorga un marco legal permanente a un mecanismo que ya opera de forma temporal, asegurando que cultivos estratégicos como el maíz, el frijol, el arroz y, crucialmente, la leche, cuenten con un precio mínimo de compra que cubra los costos de producción y asegure un margen de ganancia justo. Para el sector agroindustrial, esto representa una certidumbre financiera largamente demandada.

Para la industria láctea, la formalización del Precio de Garantía es una medida de protección esencial contra la volatilidad de los precios del mercado y la competencia de las importaciones. Al garantizar un ingreso mínimo por su leche cruda, los productores lecheros pueden planificar sus inversiones en infraestructura y tecnología, lo que promueve la eficiencia y la calidad del hato. Este mecanismo es vital para evitar el cierre de pequeñas y medianas granjas que no pueden competir en un mercado abierto sin este tipo de soporte estatal.

La implementación de este esquema permanente recaerá principalmente en organismos como Liconsa, que actúa como el principal comprador de leche social en México. Esto exige a la paraestatal fortalecer su capacidad operativa y financiera para poder absorber los volúmenes de producción comprometidos y garantizar los pagos oportunos. Los analistas de la economía agropecuaria señalan que el éxito de la reforma dependerá directamente de la eficiencia en la gestión y la eliminación de los retrasos en las liquidaciones a los ganaderos.

El objetivo macroeconómico de esta reforma va de la mano con la política de autosuficiencia alimentaria de México. Al asegurar la rentabilidad de la producción nacional de granos y leche, se incentiva a los agricultores y ganaderos a aumentar la siembra y la producción, reduciendo así la dependencia de las importaciones y fortaleciendo la soberanía alimentaria del país. El sector espera que esta estabilidad de precios se traduzca en mayor inversión y tecnificación del campo.

En conclusión, la aprobación de la reforma para establecer esquemas permanentes de precios de garantía en la Cámara de Diputados es un avance legislativo trascendental para la agroindustria mexicana. Ofrece una red de seguridad económica a los productores de leche, maíz, frijol y arroz, sentando las bases para una mayor estabilidad, inversión y autosuficiencia en la producción de alimentos básicos en México.

Fuente: Para más detalles sobre la aprobación de la reforma para establecer esquemas de precios de garantía, consulta la nota de El Economista.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos