La cajeta es un dulce típico mexicano, originario de Celaya, Guanajuato, sus ingredientes son la leche de cabra y azúcar. Andrés López Gómez, maestro cajetero explica cómo es su proceso de elaboración y por qué adquiere este nombre.
De acuerdo a Andrés, lleva 30 años como maestro cajetero en Celaya en una empresa que tiene 164 años de historia que es la tradicional de Celaya. Platicó que su mayor satisfacción es que cuando las personas prueban esta golosina su rostro es de agrado.
“Mi mayor satisfacción es que cuando prueban la cajeta y hacen un gesto agradable es cuando digo: lo hice bien pero me enorgullece cuando regresan por más dulce porque en verdad les gustó”, comentó.
Asimismo, dijo que hay cuatro sabores básicos que es la envinada, natural, quemada y vainilla y cada una lleva un proceso especial.
“La quemada lleva un proceso de ocho horas para que tome su color y su sabor, en cambio, la envinada lleva un proceso de dos horas y media al igual que la de vainilla y la natural. Este dulce se conoce como cajeta porque se sirve en un cajetito de madera”, manifestó.
“Antes no había envase de vidrio y la gente decía vendame una cajeta y se refería a una caja de cajeta”, agregó.
Expresó que diariamente hacen un promedio de 500 a 600 litros de leche entre cajeta y dulces tradicionales como el jamoncillo, chicloso por mencionar algunos.
Procedimiento de la cajeta
Primero, se colocan todos los ingredientes en un cazo de cobre con una cuchara de madera y se pone a hervir hasta que se va condensando, con la experiencia de cada maestro cajetero se da la consistencia. Finalmente se coloca en los cajetines de madera o de vidrio y están listos para comer.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x
Te puede interesar
- Temas |
- cajeta
Aviso legal sobre Propiedad Intelectual en contenidos digitales. Toda la información contenida en estas páginas que NO es propiedad de eDairy News y NO es considerada “de dominio público” por las normas legales, son marcas registradas de sus respectivos propietarios y reconocidas por nuestra empresa como tales. La publicación en la web de eDairy News se realiza a los fines de recopilar información, respetando las normas contenidas en el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas; en la Ley 11.723 y demás normas aplicables. Todo reclamo originado por la información contenida en el sitio web de eDairy News, será sometido a la competencia de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Córdoba, República Argentina, con asiento en la Ciudad de Córdoba, con exclusión de cualquier otro fuero, incluso el Federal.
Notas Relacionadas
Compra y Vende Lácteos en
Destacados
Últimas noticias
Sumate a
Más Leídos
1.
2.
3.
4.
5.
Notas por País
Mundo
El Website de noticias lácteas más visitado del mundo.
