Mauro Parada indicó que durante la Convención Ganadera que se propuso establecer un esquema regional similar al aplicado para la tuberculosis y la brucelosis, lo cual facilita el manejo de enfermedades.
Buscan ganaderos regionalizar al país para combatir la plaga de gusano barrenador
Ganaderos analizan estrategias para combatir la plaga de gusano barrenador / Foto: Archivo / El Heraldo de Chihuahua

Mauro Parada indicó que durante la Convención Ganadera que se propuso establecer un esquema regional similar al aplicado para la tuberculosis y la brucelosis, lo cual facilita el manejo de enfermedades.

Reforzar las medidas para la contención y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), así como regionalizar el país para combatir esta plaga, son dos de las principales acciones acordadas durante la Convención Nacional Ganadera Aguascalientes 2025, informó el ingeniero Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural de Chihuahua.

Hay una gran necesidad por parte de los productores americanos de mantener el flujo comercial”, señaló el funcionario, quien agregó que se propuso establecer un esquema regional similar al aplicado para la tuberculosis y la brucelosis, lo cual facilita el manejo de enfermedades al dividir el territorio por zonas.

Destacó que la regionalización permitirá que Chihuahua y los estados exportadores no se vean afectados por enfermedades que surgen a miles de kilómetros, ya que estas podrían provocar el cierre de la frontera y la suspensión de las relaciones comerciales.

Es un planteamiento para evitar afectaciones a otros estados del país, considerando que en el sur aún se registran casos de GBG”, advirtió.

Durante estos encuentros se da seguimiento a los estatus sanitarios de cada estado. En el caso de Chihuahua, se presentó un informe sobre las acciones contra la tuberculosis bovina, la brucelosis y la garrapata, además de participar en una mesa especial dedicada al GBG.

En el marco de esta sesión se conformó el Comité Binacional contra el Gusano Barrenador del Ganado, donde se abordaron temas clave como la dispersión de mosca estéril, las actividades de difusión y capacitación por parte de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, así como el flujo de ganado, la apertura de puentes fronterizos y la aplicación de protocolos sanitarios.

El encuentro contó con la participación de la National Cattlemen’s Beef Association (NCBA), la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS), la Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA)MX Cattle Industry y Uniones Ganaderas de estados exportadores.

Finalmente, Mauro Parada subrayó que México y Estados Unidos están comprometidos a erradicar el GBG de la frontera sur, y concluyó: “Los ganaderos americanos y mexicanos solicitaron una comunicación efectiva entre autoridades, para sumarse todos al plan de control”.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter