Campeche, foco de la autosuficiencia lechera: Nueva planta pasteurizadora de 100,000 L/día y créditos al 8.5% para productores.
Campeche, Nueva Capital Láctea de México

Gobierno Federal y productores campechanos impulsan la autosuficiencia de leche con una mega-inversión en una planta pasteurizadora de 100 mil litros diarios.

El estado de Campeche, en México, se ha posicionado como el eje central de la nueva estrategia del Gobierno Federal para alcanzar la autosuficiencia lechera nacional, a través del programa “Leche para el Bienestar”. La iniciativa clave es la construcción de una moderna planta pasteurizadora en el Parque Industrial Bicentenario, con una inversión significativa, que se estima comenzará a operar a fines de 2025. Este proyecto, que busca reestructurar y fortalecer la cuenca lechera de la región, tiene como objetivo principal procesar hasta 100 mil litros de leche diarios, marcando un hito en la infraestructura láctea del país.

La relevancia de este esfuerzo, orientado a la comunidad láctea internacional y a los analistas de comercio, radica en su impacto directo en las metas de producción a nivel nacional. El Gobierno se ha propuesto incrementar la producción de leche de los actuales $\text{13 mil millones}$ de litros a $\text{15 mil millones}$ de litros anuales antes de 2030, con el fin de reducir la dependencia de importaciones de leche en polvo. Este compromiso estratégico tiene como eje la adquisición prioritaria de leche fresca a productores nacionales a un precio competitivo, lo que se traduce en un impulso directo a la rentabilidad del tambero.

Para asegurar el éxito del proyecto, el Gobierno ha dispuesto una serie de apoyos especiales dirigidos a los ganaderos de Campeche. Estas medidas incluyen la inyección de recursos frescos para el mejoramiento genético del ganado, asistencia veterinaria especializada y el fortalecimiento de los sistemas de pastoreo. Además, se lanzará un programa de crédito denominado “Cosechando Soberanía” con tasas de interés preferenciales del $8.5\%$ y acceso a seguros agrícolas, una inyección de capital necesaria para la modernización de las unidades de producción.

El proyecto de la planta pasteurizadora en Campeche está diseñado no solo para abastecer a los derechohabientes del programa de abasto social en la entidad, sino también para ampliar progresivamente su distribución a estados vecinos como Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. Esto significa que la producción local de alta calidad e inocuidad de Campeche se integrará a una red de distribución regional, creando un mercado cautivo que da certeza al productor y garantiza el abasto social de leche con todos los registros de sanidad necesarios.

En conclusión, la consolidación de Campeche como un nuevo centro de procesamiento lácteo es una pieza angular del Plan de Autosuficiencia de Leche de México. La combinación de una inversión estratégica en tecnología de procesamiento, junto con apoyos directos a la ganadería, busca transformar la economía láctea regional. El objetivo es claro: asegurar la soberanía alimentaria del país, brindando a los productores campechanos la oportunidad de llevar leche mexicana de calidad a toda la nación.

Fuente: Para más detalles sobre el avance del programa federal, consulta la nota original en Por Esto!.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos