Productores y emprendedores de Ojinaga participaron en un taller especializado para la elaboración de diversos productos lácteos, fomentando el valor agregado a la leche cruda regional.
El desarrollo de la cadena de valor láctea en la región de Ojinaga está tomando un nuevo impulso gracias a la realización de un taller intensivo enfocado en la elaboración de productos lácteos diversificados. Esta iniciativa, dirigida a productores primarios y emprendedores locales, tiene como objetivo principal ir más allá de la simple venta de leche cruda y transformar la materia prima en productos terminados de mayor rentabilidad, como quesos artesanales, yogures y cremas especiales. Para el sector lácteo, la capacitación en valor agregado es fundamental para mejorar la economía de las pequeñas granjas.
La importancia de la capacitación radica en la transferencia de técnicas y conocimientos que garantizan la calidad e inocuidad del producto final, aspectos cruciales para la comercialización. Los participantes aprendieron a manejar procesos de pasteurización, fermentación y maduración, fundamentales para elaborar lácteos seguros y competitivos. La tecnificación de los procesos artesanales permite a los productores de Ojinaga acceder a nichos de mercado gourmet o especializados que están dispuestos a pagar un precio premium por la autenticidad y el origen.
Este tipo de iniciativas de desarrollo regional no solo impactan la rentabilidad individual de los participantes, sino que también contribuyen a la diversificación económica de la zona. Al crear nuevas micro y pequeñas empresas dedicadas a la elaboración de lácteos, se generan fuentes de empleo y se fomenta el consumo local de productos frescos y de calidad. Para el análisis socioeconómico, el valor agregado a la leche es un motor de desarrollo rural sostenible.
La ejecución exitosa del taller demuestra la necesidad de una alianza efectiva entre el sector productivo, las instituciones educativas y los gobiernos locales. Proporcionar las herramientas y el conocimiento es tan vital como asegurar el acceso al financiamiento y los canales de comercialización para estos nuevos productos. Los productores de leche deben ser alentados a ver su materia prima como la base para un sinfín de oportunidades de negocio.
En conclusión, el taller de elaboración de lácteos en Ojinaga es un paso estratégico hacia la modernización de la cuenca lechera regional. Al capacitar a los productores y emprendedores en la transformación de la leche cruda, se sientan las bases para un sector lácteo más resiliente y rentable, capaz de generar sus propios mercados diferenciados a partir de la calidad y la innovación en el producto artesanal.
Fuente: Para más detalles sobre el taller de elaboración de productos lácteos en Ojinaga, consulta la nota de La Voz del Desierto.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x





