En 2024, se estima que la producción de leche de Australia aumentará, por primera vez desde 2020, en un 3,3 % a 8,75 millones de toneladas métricas.
Lanzan S.O.S. productores de leche de La Laguna; baja producción del lácteo a causa de la sequía
En La Laguna existen 380 establos debidamente tecnificados, para la producción de leche. FOTO: VANGUARDIA

Mirá También

El OCLA seleccionó los principales países que representan alrededor del 55% de la producción mundial de leche de vaca, en el cual se puede observar un incremento de la producción del 0,68%, para el primer cuatrimestre del año 2024, respecto a igual período del año 2023.

En el cuadro siguiente se toma este grupo de países de fuerte aporte en la lechería global, y su evolución en 2024:

¿Por qué crece Australia?

En 2024, se estima que la producción de leche de Australia aumentará, por primera vez desde 2020, en un 3,3 % a 8,75 millones de toneladas métricas.

Existe buena proyección para la producción por los altos precios de la leche para los productores en los últimos años y también por los precios más bajos de los suplementos y fertilizantes y las condiciones estacionales en general buenas en 2024.

La estimación para 2024 se ve atenuada por las condiciones secas que se están experimentando, particularmente en el suroeste de Victoria, una de las principales regiones productoras. Un factor importante que contribuye al crecimiento de la producción de leche es la caída de los precios del ganado vacuno.

Esto ha llevado a una reducción en el número de terneros retenidos para producción lechera y, como resultado, hay más pastos disponibles para el rodeo lechero. Combinado con esto, ha habido una gran disminución en la demanda de exportación de novillas lecheras a China. Esto ha permitido que más vacas ingresen al rodeo, pero también se retienen menos terneras para este mercado, liberando más pastos para el rodeo de ordeño.

Se estima que el consumo interno de leche fluida en 2024 aumentará ligeramente en un 0,5 % a 2,455 millones de toneladas. Esta es la primera vez que se espera que aumente el consumo en seis años. Esto se debe al rápido crecimiento demográfico, actualmente a una tasa del 0,5% anual.

Sin embargo, la industria espera que el consumo per cápita caiga alrededor del 2%, en consonancia con la tendencia de los últimos cinco años. En 2023, los consumidores cambiaron su preferencia hacia la leche entera y se alejaron de la leche UHT y la leche baja en grasa.

También se estima que el consumo de leche de uso industrial aumentará un 5,6 % a 6,152 millones de toneladas métricas para 2024, debido principalmente al aumento de la producción y a una caída en las exportaciones de leche fluida.

Dado el fuerte crecimiento estimado para el consumo de leche industrial en 2024, existe la expectativa de que aumente la producción de queso, leche en polvo descremada y leche en polvo entera (LPE). El crecimiento de la producción de polvos se debe más a la necesidad de gestionar mayores volúmenes de leche durante los picos de producción. Sin embargo, los procesadores de lácteos esperan seguir favoreciendo la producción de queso para optimizar sus retornos económicos, como ha sido el caso durante muchos años en Australia.

Se estima que la producción de manteca continuará su tendencia de menor producción en 2024. Se espera que las exportaciones de leche fluida caigan en 2024, como ha sido el caso desde que alcanzaron un pico en 2021 debido al debilitamiento de la demanda del principal mercado de exportación de Australia, China.

Se prevé que las exportaciones de queso y LPD aumentarán sustancialmente en 2024 debido al aumento de la producción. Las exportaciones de manteca se encuentran en general en niveles muy bajos, pero para 2024 también se estima que aumentarán. Sin embargo, esto proviene de un nivel anormalmente bajo en 2023.

Se prevé que los envíos de LPE se incrementen marginalmente, principalmente debido a la expectativa de una producción ligeramente mayor. Se esperan relativamente pocos cambios en las importaciones de todos los principales productos lácteos para 2024.

Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!

🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x

Te puede interesar

Notas
Relacionadas

Más Leídos

1.

2.

3.

4.

5.

Destacados

Sumate a

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter