El gobierno de México proyectó que al término del sexenio aumentará la producción de leche, para pasar de los 13 mil millones de litros de leche por año, a 15 mil millones, con lo cual disminuirá la dependencia de importaciones.
Lo anterior, durante la presentación del Plan de Autosuficiencia de Leche en Campeche y en México, que implica la construcción de una nueva planta pasteurizadora con una inversión cercana a los 140 millones de pesos, que permitirá producir 100 mil litros diarios de leche, que abastecerán no solo a Campeche, sino también a Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y, en una segunda etapa, a Chiapas.
El acto –realizado este 27 de abril– estuvo encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Ahí el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, reiteró su compromiso de duplicar la producción de leche en Campeche, donde 90 por ciento de quienes la producen son pequeños y medianos ganaderos.
Subrayó que el Plan Campeche es parte del plan para aumentar la autosuficiencia y la soberanía alimentaria y forma parte de los 100 compromisos del gobierno federal, donde el compromiso es producir más leche y más arroz en esta entidad.
El funcionario federal detalló que, como parte del proyecto, se implementarán cinco medidas: Garantizar un precio justo para la leche, con un precio de garantía de 11.50 el litro en 2025; ampliar la asistencia técnica mediante la duplicación (de 125 a 250) de las Escuelas de Campo en Campeche; distribuir Fertilizantes para el Bienestar; impulsar el nuevo programa de crédito Cosechando Soberanía con tasas preferenciales de 8.5 por ciento de interés y seguros agrícolas; y aprovechar una donación privada de 100 millones de pesos para mejorar la producción local mediante apoyo veterinario, mejoramiento genético y fortalecimiento de los sistemas de pastoreo.
Refirió que el programa impulsa a las y los pequeños y medianos productores nacionales, comprándoles el litro de leche fresca a 11.50 pesos, el mejor precio en el mercado.
El productor campechano de leche en Yohaltún, Champotón, Iván Barragán González, agradeció el apoyo del Gobierno de México en la comercialización de la producción de leche de su comunidad: “El precio que nos está ofreciendo hoy en día Leche para el Bienestar (antes Liconsa) es históricamente el más alto y nos motiva a seguir trabajando día con día en esta noble actividad”.
Ahora puedes leer las #noticias más importantes en los canales de #Whatsapp de #eDairyNews!!
🇲🇽 eDairy News MÉXICO: https://whatsapp.com/channel/0029VaLDr0G4SpkLXxDY3t2x