Llegó a la Ciudad de México “CowParade Lala CDMX 2023”, el evento de arte público más grande y reconocido del mundo, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y con apoyo de Grupo Lala.
CowParade Lala 2023 llegó a la Ciudad de México con su ya icónica exposición urbana

Este año la exposición está disponible desde el  23 de julio hasta el 3 de septiembre, totalmente gratis para todos los visitantes en paseo de la Reforma.

Gracias al talento de los artistas que participan, esta exposición crea un espacio de convivencia y esperanza para todos los visitantes y habitantes de la ciudad de México.

Asimismo, recordó que el propósito de esta gran exhibición, además de ofrecer un nuevo panorama cultural al espacio urbano, consiste en subastar cada una de las obras de arte, las vacas intervenidas por artistas de distintas regiones, para recaudar recursos que serán entregados a diversas instituciones sin fines de lucro en beneficio de la educación, la salud y la nutrición. Semejante a las actividades que realiza Fundación Lala (pilar del compromiso social de Grupo Lala), para contribuir al bienestar de la niñez mexicana.

“Todos los días trabajamos por el bienestar de las comunidades locales, presentes en los 32 estados y beneficiando a más de 3,000 comunidades. Por sus aportaciones a la nutrición en 2022, Fundación LALA benefició a más de 780 mil personas en forma directa e indirecta, con donaciones por más de 5,257 toneladas de alimentos de Grupo Lala”, concluyó.

Dentro de las figuras con mayor renombre que participaron en la elaboración de una escultura para el CowParade Lala CDMX 2023, destacan: Georgina Frías – escultora mexicana, Manuel Pujol – artista plástico y Micky Huidobro – vocalista de Molotov, en compañía de; Yesterman (German Genel), CaroDM, Cocolvu (Rodolfo Rodríguez), Loo Baboon (Lucía Hinojosa), MILA (Adriana Arriaga), Natasha Kroupensky, Pablo Benlliure, Tahnee Flor y Yim Miyaki, entre otros.

La primera exhibición de “CowParade” fue ideada en Suiza en 1998 por el director artístico Walter Knapp y realizada en Chicago en 1999 por el empresario Peter Hanig. Desde entonces ha estado presente en más de 80 ciudades alrededor del mundo, con sus icónicas vacas hechas de fibra de vidrio en tamaño natural, intervenidas por artistas locales e internacionales y que ha visto desfilar a más de 5 mil vacas a lo largo de sus 23 años de existencia, llegando a contar con la participación de figuras como Kate Spade, David Lynch y la banda Radiohead.

Te puede interesar

Notas Relacionadas

Compra y Vende Lácteos en

Destacados

Sumate a

Más Leídos

Mundo

Seguinos

Suscribite a nuestro newsletter